Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

CTERA reafirmó la lucha en un nuevo aniversario de la Carpa Blanca

Desde CTERA, recordaron un nuevo aniversario de la instalación de la Carpa Blanca, un emblema de la resistencia y la lucha en defensa de la educación pública. En este "panorama preocupante" ratificaron los principios de lucha.



Se trata del aniversario de la instalación de la Carpa Blanca. Aquel 2 de abril de 1997, docentes de todo el país levantaron la carpa frente al Congreso Nacional para exigir mejores condiciones salariales, una Ley de Financiamiento Educativo, la derogación de la Ley Federal de Educación y contra las políticas de ajuste instrumentadas por el gobierno de Carlos Menem.

Lo que comenzó como una medida de protesta se convirtió en un acto de resistencia que se extendió por más de mil días, sumando el apoyo de la sociedad y dejando una huella imborrable de resistencia en la historia de Argentina.

“En aquellos años de políticas de ajuste y desfinanciamiento, la Carpa Blanca fue un espacio de visibilización y denuncia, donde miles de docentes realizaron huelgas de hambre, recibimos adhesiones de distintos sectores y logramos instalar en la agenda pública la necesidad de una Ley de Financiamiento Educativo”, recuerdan desde CTERA.

“Gracias a esos años de lucha, en 2005 se sancionó la Ley de Educación Nacional, que sentó las bases para un mayor compromiso del Estado en garantizar el derecho social a la educación”.

“Hoy, a más de dos décadas de aquel histórico reclamo, reafirmamos la vigencia de los valores que impulsaron la Carpa Blanca”, rafiticaron.

En este contexto, añadieron que “en la actualidad enfrentamos un panorama preocupante: el brutal ajuste educativo, los recortes presupuestarios en educación, la falta de actualización salarial acorde a la inflación, la falta de una inversión sostenida y el incumplimiento de la paritaria nacional docente afectan directamente las condiciones en las que enseñan y aprenden miles de docentes y estudiantes en todo el país”.

“Desde CTERA, seguimos en la lucha, convencidos de que la educación pública es un pilar fundamental de la democracia y que su fortalecimiento es una deuda pendiente del gobierno nacional. Aquel espíritu de unidad y resistencia nos sigue guiando en cada reclamo, con la convicción de que solo a través de la organización y la lucha lograremos una educación pública de calidad para todas y todos”.