Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Demasiado lejos" la última novela de Eduardo Sacheri sobre Malvinas

En "Demasiado Lejos", Eduardo Sacheri se adentra en uno de los episodios más emblemáticos de la historia argentina reciente: la guerra de Malvinas con una reconstrucción histórica rigurosa, pero no académica, logrando que el lector se sienta inmerso en la Buenos Aires de 1982.



Demasiado Lejos” es el título del último libro de Eduardo Sacheri que se encuentra a la venta desde el 1 de marzo bajo el sello de la editorial Alfaguara.

La novela, de 432 páginas comienza con la frase con la que Sacheri dedica su novela, “a quienes intentan no dejarse encandilar” y esa es la clave para entender su mirada sobre la guerra.

Más allá del fervor patriótico, Demasiado lejos cuestiona el uso político de la emoción, la manipulación del relato oficial y las consecuencias que sufrieron aquellos que, sin haber elegido la guerra, se vieron arrastrados por ella. Una novela imprescindible para comprender un episodio que sigue resonando en la memoria colectiva argentina.

La sinopsis marca la ciudad de Buenos Aires situada en el 2 de abril de 1982. “Los argentinos amanecen con una novedad mayúscula: "¡Recuperamos las Malvinas!". Y así comienzan tres meses inolvidables, tres meses en que aquellas islas de los mapas escolares se vuelven el eje de la conmoción social, tres meses en que los protagonistas de esta historia pasarán de la euforia a la desolación. Y comienza también la pesadilla para las familias de Carlitos, Antonio y el Conejo, soldados conscriptos clase 1962 recién licenciados, que son reincorporados y enviados a pelear”.

“A miles de kilómetros del escenario del conflicto, en medio de la desinformación y la publicidad engañosa, la guerra contra los ingleses es una abstracción, un relato borroso y escurridizo que cada quien puebla con sus propias fantasías y preconceptos”.

Los personajes de Eduardo Sacheri atravesarán, junto con los lectores, este período vertiginoso, contradictorio y plagado de significados de la historia argentina reciente.