
El Taller de Planificación se gestó con el objetivo de formar para trabajar de forma ordenada durante todo este ciclo lectivo y contó con diferentes etapas de formación que incluyó una teórica y otra práctica para reforzar las clases brindadas en UPAM. Al respecto, la directora de la institución, Marcela Fernández, habló con Radio Independiente 99.1.
La capacitación estuvo dirigida a docentes y preceptores, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de alumnos inscriptos en este 2025, que colmaron los talleres. Tan es así que, según indicó la directora, quedó gente en lista de espera para poder participar.
En cuanto al contenido de los talleres, se trabajó en una primera instancia en derecho de la vejez, con la Convención Interamericana de Derecho de la Vejez como marco teórico y “también se trabajó en estrategias de aprendizaje de planificación y posteriormente se abordó un monitoreo y evaluación de esa planificación para lo cual se contó con el asesoramiento del Prof. Ariel Privadera y la Prof. Mercado Luna, del Ministerio de Educación".
Por otro lado, Fernández adelantó que el próximo 8 de abril comienzan las rondas de conversaciones que se entablan con las residencias de larga estadía: “son mesas de trabajo que apuntan al derecho centrado en la persona”. Además de profundizar conocimientos en cuanto a la Ley 10344 generada por el equipo interdisciplinario de la UPAM, que establece el funcionamiento de las residencias de larga estadía y hogares de día que se realizará en el Paseo Cultural, a donde también están invitadas las residencias del interior.
Esta mesa de trabajo contará con la presencia y acompañamiento del Dr. Montivero encargado de coordinar las tareas desde el Ministerio de Salud en todo lo referido a habilitaciones.
Y el día 11 comenzará el operativo de vacunación antigripal, que estará discriminado en etapas, comenzando por los mayores de 65, y se irá avanzando conforme el Ministerio de Salud provea de las dosis de la vacuna.
En tanto, el día 15, en el salón Coty Agost del Paseo Cultural, se hará el acto de inicio del ciclo lectivo 2025. Durante el evento se entregará certificado a los cuidadores domiciliarios que concluyeron con la capacitación nacional.
Continuando con la cargada agenda, el sábado 12, la UPAM participará del encuentro de adultos mayores, organizado por el Club de Abuelos de Chamical, conjuntamente con el Municipio.
Finalmente, la directora destacó y valoró el interés de los adultos mayores en toda la propuesta de la institución.