
El ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, acompañado de la intendenta Adriana Olima, recorrieron Pituíl y Chañarmuyo para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo para mejorar el servicio de agua potable y riego en la región.
En esta visita, las autoridades recorrieron una obra de captación en la toma que abastece al dique de Chañarmuyo, ejecutada por personal de la Secretaría del Agua. El objetivo de esta intervención es aumentar el caudal y reducir la pérdida de agua mediante un sistema de enramado que retiene sólidos antes de que ingresen al reservorio.
Asimismo, se están evaluando nuevas estrategias de captación y filtrado para optimizar el aprovechamiento del recurso hídrico. En este sentido, el Subsecretario de Agua, Fernando Quintero, presentó un proyecto para la construcción de drenes en dos puntos estratégicos: uno realizado antes de la parrilla de captación del agua que ingresa al dique y un segundo en la segunda toma, que canaliza el agua de riego para los productores de Chañarmuyo, Pituíl y zonas aledañas.
Estos trabajos permitirán maximizar la cantidad de agua captada y mejorar su calidad, reduciendo la necesidad de desarenado, un proceso que actualmente genera pérdidas del recurso.
Integración junto al club de Pesca
Durante la visita, las autoridades se reunieron junto a integrantes de la comisión del club de pesca local, con quienes plantearon una mayor integración y realizar un trabajo articulado tendiente la recuperación y mantenimiento del dique de Chañarmuyo.
El ministro explicó que “la mayoría de ellos pertenecen al departamento de Chilesito, y la intendenta planteó mayor integración con la comunidad, mayor comunicación y mayor coordinación de actividades en forma conjunta a este espejo que es un espejo que representa uno de los atractivos turísticos que tiene la zona, a efecto de coordinar actividades para fomentar las actividades turísticas, caso concreto, estar al tanto de cuándo comienza la veda, cuándo se termina una veda, cuándo se organizan competencias deportivas, a efecto de que el municipio tenga presencia en el mismo y participación en cada uno de los eventos.
Con estas acciones, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema hídrico y la gestión eficiente del agua, garantizando un mejor abastecimiento para el consumo humano y la producción agropecuaria.