
Andrea Cruz, secretaria General del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) La Rioja se refirió a la delicada situación de sus afiliadas y trabajadoras del sector ante las duras medidas del Gobierno de Milei, la no apertura de paritarias, golpeando duramente la labor y derechos legítimos de las mujeres.
Cruz en diálogo con Medios El Independiente sostuvo sobre el panorama en el sector “venimos desde hace un año peleando con un Gobierno que a nosotras las mujeres nos quita más derechos. Un Gobierno que deja mucho que desear, el aumento a las empleadas domésticas no habrá. No hay paritarias hasta el momento porque el Gobierno no lo está autorizando. Se están coordinando pero más del 2 por ciento en paritarias no te dan. No nos conviene, es muy poco, y en el sueldo de las compañeras es mínimo lo que pueden recibir. Las compañeras siguen luchando por ese reconocimiento, es un derecho de tener un aumento salarial. No están castigando con la moratoria, el tema jubilatorio. Nos quitan el derecho a llegar a una jubilación en la vejez, el derecho de si recibiste una pensión de tu marido, no se podrá llegar a la PUAM, Pensión por Vejez a los 65 años".
Apenada, Cruz dijo "cada amanecer para las mujeres son menos derechos los que tenemos. Hace 40 años que el SACRA lucha en el reconocimiento, rompió el silencio con las amas de casa y hoy en día este Gobierno nos quiere volver a callar. No nos callarán fácilmente”.
Cruz recordó que la moratoria “no era gratis, esos aportes lo hemos trabajado cuidando nuestras casas, muchas veces algunas compañeras fueron trabajadoras de casas particulares, cuidaron hijos de gente muy importante que nunca la valoraron ni le dieron el derecho de ser blanqueada. Son muchos años perdidos. La jubilación, la moratoria no eran de arriba. Se cotizaban los años de aportes que faltaban hasta completar los 30 años. No desmerezco la Pensión por Vejez. Además también vienen por el Monotributo Social, 600 personas quedaron sin ese plan social. El Gobierno le dio fecha de reempadronamiento, y a ninguna e le informó”.
Pidió a las mujeres que se acerquen al gremio localizado por calle Copiapó 66 para que sean asesorados correctamente.