
El secretario Gral. de Ser Salud, Roberto Carrizo, en comunicación con Radio Independiente 99.1, habló sobre la postura del gremio, con respecto al anuncio del Gobierno, donde anticipa que no están dadas las condiciones para brindar un aumento salarial a empleados públicos debido.
Por el hecho de que el gobierno tomó la posición de que no va a poder actualizar el salario, “obviamente la reacción de nuestros compañeros, los delegados, fue de que hagamos algo”, sostuvo aludiendo a una medida de protesta.
“Es lamentablemente que en esta situación nacional y provincial los trabajadores tengamos que pagar los platos rotos”, indicó Carrizo.
A lo que añadió que la inflación golpeó fuerte los bolsillos y el hecho de que se diga que no habrá aumento salarial causa mucha bronca y desesperación.
Seguidamente, precisó que se solicitó reunión urgente con el ministro de Salud, para hablar justamente del incremento salarial. Aunque hasta el momento no se concretó el encuentro.
En ese aspecto, sostuvo: “estamos prácticamente entrando al mes de junio y el último aumento que tuvimos fue en el mes de febrero, y no podemos seguir viviendo con este tipo de salarios tan bajos”.
Dentro de ese marco, dijo que escucho a través de la prensa que el Gobierno anunció que en el pago del aguinaldo se va a tomar los ítems remunerativos y los no remunerativos “pero nosotros le estamos pidiendo al Gobierno también que incluya en el cálculo del medio aguinaldo a la quincenita, ya que este es un adicional que es parte del sueldo, pero todos los años lo dejan fuera del cálculo del aguinaldo”.
Comentó asimismo que, inmediatamente de haberse conocido las declaraciones a través de la prensa sobre la posición del Gobierno, “muchos de los delegados y trabajadores se estaban organizando y pidiéndonos para que tomemos algún tipo de medidas en pos de conseguir un aumento salarial”.
A tiempo que advirtió que desde el gremio van a recorrer hospitales, hablar con los delegados, como así también con otros sindicatos que actúan dentro de la administración pública, inclusive en Salud, porque se trata de un tema que afecta a todos los trabajadores.