Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Cáncer: La efectividad del tratamiento en terapia dirigida

El doctor Luis Kaen, titular de la Clínica CORI, comentó sobre el avance de la Oncología, los nuevos tratamientos, y la concientización de pacientes riojanos para la detección temprana de la enfermedad. "Cuanto más tempranamente se detecta el tumor, más seguro está la curación de ese cáncer", remarcó.



En primera instancia, Kaen aclaró, “hay una difusión en las redes respecto a una vacuna para tratar el cáncer de vejiga y pulmón, pero está en la fase experimental. Ese tipo de tratamiento no está en marcha, por lo menos para la gente en general, sino aquellos que ingresen al proceso de investigación. En La Rioja la vacuna se trabaja en pacientes con cáncer de vejiga. En cáncer de pulmón, hay muchísimos avances en los últimos años en lo que respecta a lo que se llama terapia dirigida. Se han recubierto en las células de varios tumorales pero en especial del pulmón, varias expresiones de genes de la superficie, para la cual se generó un medicamento específico. Este tratamiento dirigido a esos genes, es sumamente eficaz, la toxicidad es prácticamente nula, y los resultados son impresionantes. Cambió la historia del cáncer de pulmón”.

Asimismo, el profesional de la salud dijo que “el tema de la terapia dirigida y otro tratamiento nuevo que apareció en el último tiempo, normalmente las células tumorales son células del propio cuerpo. Lo que hace que el sistema de no las desconozca, sino que las tiene como propias, no las ataca. La Oncología ha avanzado tanto que logra decirle al sistema inmunológico mediante un medicamento que no, que esas células no son del propio cuerpo sino invasoras. Por lo tanto cambia la actitud de la defensa del cuerpo que comienza a atacar a la célula tumoral. A eso es lo que se llama inmunoterapia, que es lo nuevo para el cáncer de pulmón, mama, y otros”.

Sobre las consultas por diagnostico de cáncer en La Rioja, Kaen dijo “por suerte la gente está consultando mucho más tempranamente. El servicio de oncología del Vera Barros, lo inauguramos en el año 95´, y ahí veíamos tumores grandísimos y muy avanzados. Hoy por suerte la gente tiene más conciencia y consulta en etapas tempranas. Cuanto más tempranamente se detecta el tumor, más seguro está la curación de ese cáncer. Por suerte nuestro centro creció e incluso el Vera Barros, de tal forma que hoy no hay tratamiento que se haga en Córdoba que no se haga en La Rioja”.

Kaen en la entrevista valoró que se haya descentralizado la comunicación de detección temprana del cáncer y la prevención.  “Hacer una vida sana con actividad física, tener una alimentación sana rica en fibra y pobre en grasas, evitar los hábitos tóxicos como el cigarrillo, ayudan a prevenir el cáncer”.