Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Realizarán actividades de concientización por el Día Mundial sin Tabaco

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco con el fin de recordar a la población las consecuencias del consumo de tabaco para la salud de manera activa o pasiva. Por la fecha, se llevará adelante una caminata el sábado a las 10:00 horas con concentración en el Club Legislativo.



La doctora Ana Gómez, referente provincial de Tabaco y Enfermedades Respiratorias Crónicas, en contacto con Medios El Independiente recordó lo perjudicial que es el tabaco para nuestro organismo y el valor de concientizar los daños que producen, “lamentablemente la sociedad acepta esta adicción como algo natural, común, de adultos, y entonces las industrias tabacaleras que son muy influyentes en la opinión buscan tácticas para contrarrestar lo que se puede hacer desde la salud pública. El lobby de las industrias, haciendo a veces sponsor a trabajos de investigación, donde refiere que la nicotina no es tan dañina, u otros trabajos que hacen confundir a la sociedad para que continúe en esta adicción”.

Sostuvo que la edad de inicio del consumo del tabaco es aproximadamente desde los 12 años. “Lo que tiene esta industria como ley, tiene algunos requejos, y se sigue haciendo publicidad aunque esté prohibido, continúan haciendo publicidad ya sea de manera subliminal. Muestran películas de épocas donde no estaba prohibido fumar. Lo que tenemos en este momento y que no se puede contrarrestar son las publicidades donde se utiliza la inteligencia artificial, vía streaming, videojuegos. Aumentado el consumo de nicotina mezclado con diversión, tecnología. Lo mismo pasa en redes sociales con influencers donde hacen este tipo de promociones. Realmente nos están invadiendo, no podemos llegar a todos los jóvenes. Tienen una manera masiva de llegar a estos espacios nuevos y que la ley no los contempla”.

Destacó que se llevan adelante diferentes actividades y jornadas para visibilizar de forma mundial los daños que produce y las consecuencias de la adicción.

La profesional indicó también las consecuencias físicas por el consumo de tabaco. “El cigarrillo tiene 7 mil sustancias tóxicas de las cuales 70 producen cáncer directamente. De las más conocidas como nicotina, alquitrán, el monóxido de carbono, formol, naftalina”. Los órganos que más se ven afectados son el corazón y el cerebro. "Nadie hace una mirada, que la causa de los infartos en el 80 por ciento de los pacientes es el tabaco. Y en los ACV también tiene que ver el tabaco. Y en los adultos entre los 50 y 60 años, es la principal causa de muerte. Y si llegan con esta adicción se llega al cáncer, ya sea boca, labios, faringe, esófago. Ninguna célula del organismo se libra de este tóxico. Además produce aumento de la presión, y frecuencia cardíaca. Además se recibe menos oxigeno”.

Alertó también el incremento del uso de vaper (cigarrillo electrónico) en jóvenes y adultos, “estos son aerosoles de aceites que nuestro organismo no está preparado para aspirar, ni esos aceites, ni saborizantes, ni aromatizantes. Estamos viendo como los adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes están haciendo uso de esta práctica como una moda cuando en realidad está alterando todo su organismo. Lleva mucho más rápido que el tabaco a daños tanto en las vías respiratorias, cerebro y riñón”.

Sobre las actividades de concientización, agregó que el sábado se concretará una caminata con concentración en el Club Legislativo, con llegada al cerro Alumbre, desde las 10:00 horas. Solicitan  llevar una fruta y agua potable para consumir durante el trayecto en caso de necesitarlo.