Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

QR con precios de medicamentos: "El sector farmacéutico acompaña esta medida"

Así lo expresó la titular del Colegio de Farmacéuticos de La Rioja, Silvia Brizuela, en diálogo con Medios El Independiente, donde sostuvo que desde las farmacias siempre se brindaba la información sobre precios y opciones de medicamentos al cliente. Además, indicó que la medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información, destacando la modernización en el acceso.



Cabe mencionar que, con esta medida, en las farmacias aparecerá, a la vista de los clientes, un código QR para escanear con el teléfono celular. Según lo indicado, el objetivo es garantizar el cumplimiento del Artículo 4º de la Ley Nº 24.240, el cual establece que los proveedores deben brindar a los consumidores información clara, cierta y detallada sobre los bienes y servicios que ofrecen.

En referencia, la titular de Farmacéuticos de La Rioja, manifestó que “el sector farmacéutico acompaña esta medida, porque todo lo que sea en beneficio del paciente o cliente de la farmacia, lo vamos acompañar. Esta resolución se publicó la semana pasada. El documento lleva la firma de la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria, donde tiene tres ejes de trabajo; uno, la transparencia en el precio; segundo, la libertad de elección en función de la información que maneja el cliente y; la tercera, la modernización en el acceso a la información”.

Sostuvo que se implementará el último punto el de la modernización, ya que el acceso al precio “se tiene desde hace mucho tiempo. De hecho, Mi Argentina tiene una pestaña donde se publican los precios y cobertura que tiene la obra social, lo que pretenden ahora es que en la farmacia se publiquen los precios a través de un código QR, que habrá que ver cuáles son los anexos porque no están bien establecidos”, dijo.

En este punto, Brizuela afirmó que en las farmacias se informa al cliente sobre los precios y distintas opciones de un mismo principio activo, “a todos los clientes y pacientes, no es una práctica oculta, es algo que lo venimos haciendo hace muchísimo tiempo y las obras sociales lo vienen haciendo hace mucho tiempo, ejemplo, Apos”.

Por último, sostuvo que esto viene “con la idea de digitalizar todo, esto se sumaría en las bocas de expendio de las farmacias comunitarias, se sumarian a implementar un QR, claramente cada farmacia de forma individual, no creo que puedan hacerlo. Nosotros desde el Colegio de Farmacéuticos de La Rioja estamos federados en la Confederación Farmacéutica de la Nación, ellos hoy van a tener una reunión de trabajo para ver cuál es la letra chica de esta resolución para trabajar, primeramente ellos y mandarlos a los colegios que están federados y nosotros distribuirlos a las farmacias que están en el colegio”.