
En el marco del Día Mundial de la Salud, el doctor Adolfo Vega, subsecretario de Atención Primaria de la Salud de La Rioja destacó la importancia del cuidado de la misma, el fin de concientizar, crear y mantener hábitos saludables, entre otras recomendaciones para mantener el compromiso que tiene cada persona en su ámbito y en la comunidad.
Vega en contacto con Medios El Independiente precisó sobre la fecha y su fin, “esto fue determinado por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de reflexionar, tomar conciencia sobre la importancia de la salud. La ONG habla de la salud global, y todas aquellas acciones que podamos promover para lograr este estado saludable en la calidad de vida de todas las personas”.
Explicó que salud no solo está relacionado “en centros primarios, hospital, sino en múltiples factores que tienen en cuenta y que muchos dependen de cada persona en particular. La biología, que nacemos con una definida, genética. También tenemos los estilos de vida. Cuando nos basamos en las elecciones son estilos de vida, algunos más saludables que otros. También hablamos del medio ambiente que no solo es el clima, que va a condicionar ciertas enfermedades, costumbres. También hablamos del entorno, un lugar obesogénico, un lugar donde trabajo donde se desayuna medialunas, alimentos de panadería. El medio ambiente predispone a que yo desarrolle ciertos problemas de salud y sobre el cual no tengo control”.
También viene acompañado con la atención de la salud que es otro parámetro a tener en cuenta para tener una comunidad saludable. Son muchas las aristas que llevan al concepto de la salud, la integral. Donde todos somos responsables y tiene que empezar a tomar protagonismo el autocuidado, donde cada uno decide y conoce las formas de cuidarse, cumplir los controles, de hacerse responsable de su salud, familia y así colaboramos con la salud de toda la comunidad”.
Asimismo, el profesional destacó las enfermedades no transmisibles que hacen estragos en la sociedad como la Diabetes, la Hipertensión, la Obesidad. Enfermedades que tienen mucha relación con el estilo de vida y tienen un componente hereditario. A su vez, añadió las enfermedades transmisibles como el dengue, y que hoy están en presentes como el brote de sarampión, marcando el compromiso individual que cada uno tiene, personal, hogar, ámbito.