
La edición en un solo volumen de los tres libros de la escritora Laura Alcoba, cuyo hilo conductor es la memoria, permite recorrer el crecimiento de esa niña, desde los tiempos violentos de la Argentina de los setenta hasta los albores de la adolescencia. Hace unos días Edhasa, sacó una nueva edición de este clásico.
Recientemente, Edhasa sacó como novedad una nueva edición 2025, de la Trilogía.
En "La casa de los conejos", Laura Alcoba narraba la historia de una niña en los comienzos de la dictadura argentina. Su padre estaba en la cárcel y ella vivía con su madre en una casa de La Plata donde se imprimía el periódico Evita Montonera. El ejército las buscaba.
Unos años después, en El azul de las abejas, esa niña ya vive en Francia, y comienza una nueva vida.
Finalmente, en La danza de la araña, se siente entre dos mundos: el que está construyendo en el exilio; el de su primera infancia.
La edición en un solo volumen de estos tres libros permite recorrer el crecimiento de esa niña, desde los tiempos violentos de la Argentina de los setenta hasta los albores de la adolescencia.
El hilo conductor es la memoria y también el padre, a quien visitaba en la cárcel, de quien recibe cartas con recomendaciones de lecturas una vez que llega a Francia.
Laura Alcoba con su escritura precisa y a la vez conmovedora, es capaz de retratar el clima de la militancia en la clandestinidad y los miedos y deseos de la pubertad, en un clásico de la literatura argentina contemporánea.
La autora vivió hasta los diez años en Argentina antes de radicarse en París. Se licenció en letras en l’École Normale Supérieure, es profesora universitaria, editora y traductora en Francia.
Ha escrito las novelas La casa de los conejos (Edhasa, 2008), Jardín blanco (Edhasa, 2010), Los pasajeros del Anna C. (Edhasa, 2012) y El azul de las abejas (Edhasa, 2015), las cuatro fueron publicadas originalmente en francés por Gallimard, al igual que La danza de la araña, novela por la que recibió el Premio Marcel Pagnol 2017.
En el año 2021 se reunió en español la trilogía de La casa de los conejos en un solo volumen. Su obra se tradujo al alemán, el inglés, el serbio, el italiano y el catalán. Por Las orillas del mar Dulce (Edhasa, 2024) ganó en Francia el Premio Roger Caillois 2023.