Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Almacén de la alegría": Suspenden indagatorias a los cuatro investigados

El abogado Sergio Gómez criticó las tácticas defensivas de los cuatro imputados por "estafa especial" tras la doble suspensión de las citaciones a indagatoria en la causa de las ex trabajadoras del ex local "El Almacén de la Alegría".



El Ministerio Público Fiscal promovió acción penal por el delito de “estafa especial por desbaratamiento de derechos acordados” contra cuatro personas denunciadas por cinco ex trabajadoras del desaparecido comercio de cotillón “El Almacén de la Alegría”, que reclaman el pago de sus indemnizaciones no abonadas. El abogado de las damnificadas, Sergio Gómez, confirmó que la Fiscalía impulsó la investigación penal por un “entramado fraudulento” que buscó evadir obligaciones laborales.

La causa recayó en el Juzgado de Instrucción Nº 3 a cargo de la jueza María Eugenia Torres. Los imputados son Nora Isabel Franchino Alicia Franchino María Eugenia Franchino (hija de una de las investigadas) y Franco Darío Gelsi Álvarez.

La jueza había fijado dos fechas para la citación a indagatorias, pero ambas fueron suspendidas. En ese sentido, Gómez explicó que primero se alegó una superposición de audiencia y luego la defensa, a cargo de Nicolás Azcurra, presentó una “excepción perentoria de falta de acción penal”.

El letrado aseguró que el recurso de falta de acción solo procede cuando es “evidente la inexistencia del delito” lo cual no se da en este caso por lo que “será rechazado”.  “Este recurso no representa una victoria procesal, sino que es una maniobra dilatoria que prolonga para nosotros innecesariamente el sufrimiento de las víctimas de esta estafa especial”, lamentó Gómez. Advirtió que el trámite y eventual apelación podrían demorar la causa hasta ocho meses.

“La estrategia defensiva podrá postergar el avance, pero no lo evita porque tarde o temprano ellos van a tener que comparecer ante la justicia”, enfatizó el abogado. El letrado sostuvo que no permitirán que la ley se convierta en un refugio para la impunidad. “Nosotros vamos a estar allí para exigir que estas cuatro personas respondan por los hechos y el daño que causaron en articular estas maniobras de características defraudatorias”, expresó ante EL INDEPENDIENTE.  Claudia Díaz una de las ex trabajadoras manifestó tener “un poco más de esperanza” con el nuevo rumbo de la causa pero lamentó que ninguna haya conseguido trabajo ya que siguen con el fondo de desempleo. “Es mucho esfuerzo porque tenemos que dejar nuestros hijos nuestra familia pero bueno tratamos de estar bien y estamos reclamando nuestros derechos”, remarcó Díaz. La ex empleada confirmó que nunca tuvieron diálogo con las hermanas Franchino y que se preparan para declarar “con la absoluta verdad” ante la justicia. “Es un fraude lo que están haciendo poner el negocio a nombre de su hija y su yerno, cambiaron la razón social y el nombre de Fantasía o sea es una evidente fraude”, concluyó Díaz.