Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"El Senado puso un límite a un Presidente que pretende gobernar por decreto"

Así lo resaltó la senadora Florencia López en relación a lo acontecido ayer en el Senado de la Nación donde se rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla. Es la primera vez que desde la Cámara Alta se vota en contra de los candidatos planteados por el Poder Ejecutivo.



En contacto con Medios El Independiente, López precisó sobre la tensión y lo acontecido ayer en el Congreso “lo que sucedió ayer no fue simplemente el rechazo de dos pliegos de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por una mayoría abrumadora, sino que ayer el Senado de la Nación le puso un límite a un presidente, a un Gobierno que pretende gobernar por decreto, arrasar con todo, no respetar la Constitución, no respetar las instituciones. Ayer era un día clave, se definía si el Senado Nacional permitía que esto siga sucediendo, el Presidente mañana iba a intervenir una Provincia por decreto o iba a designar todos los jueces del país por decreto. O podría disponer medidas como las viene dictando vía decreto eliminando el Congreso de la Nación, todo tipo de voces que les fueran disidentes a su plan económico, a su plan de gobierno”.

Afirmó que ayer “o era el Senado es cómplice de este Unicato que está armando el presidente, que es gobernar solo él y hacer lo que él quiera cuando quiera, o respetar las instituciones, que tenga límites, que respete la Constitución como debe ser. Ayer ese fue el triunfo de las instituciones y de la democracia”.

López precisó que “el Senado tenia que tomar esta decisión, sino sinceramente iba a quedar muy relegado. Poner jueces que le eran afín, para que la gente no tenga defensa. Si los jubilados no están conformes con lo que están cobrando van a la plaza, les pegan palos por todos lados. Si las universidades reclaman, les meten denuncias. Es una constante presión, apriete, extorsión que lleva adelante este Gobierno contra todas aquellas voces que digan lo que no quieren escuchar”.