
Roberto Valle, gerente de Aguas Riojanas, en contacto con Medios El Independiente resaltó la importancia de la charla que se dictó en el Paseo Cultural en el marco del Día Nacional del Agua, celebración internacional de concientización que se celebra anualmente el 31 de marzo desde 1973.
Primeramente, al ser consultado sobre las acciones que se llevan adelante para hacer frente a la crisis hídrica, Valle indicó “La Rioja es una de las provincias que menos recursos tiene, no tenemos muchos ríos en superficie, la cantidad de agua que tiene la provincia es muy escasa; y trabajar sobre esto, concientizar cómo funciona, de dónde sacamos los recursos, es algo muy importante para poder hacer conciencia social”, aseguró.
Subrayó, que se eligió trabajar con jóvenes ya que son el futuro de nuestra provincia “que aprendamos de lo nuestro, que podamos instruirlos para que sean actores directos de toda esta problemática y que actúen ante lo que se viene. Porque el cambio climático viene para quedarse”.
En este punto, destacó la participación de los jóvenes en este evento “nos dijeron, queremos que vayan a los colegios, hay chicos que no pudieron venir, queremos que den esta charla, y esto es muy importante para nosotros, queremos capacitarlos para que ellos sean transmisores de lo que nosotros queremos realizar en toda la provincia”.
Por último, manifestó que en la charla se informó sobre cómo es la distribución de agua en la ciudad, cuántas perforaciones hay en la provincia, etc. “todo eso les fuimos explicando y que tomen conciencia que por más que nosotros hagamos perforaciones estamos usando agua que es milenaria, agua fósil, que estuvo almacenada por miles, millones de años, nosotros estamos haciendo uso de esas reservas, entonces el uso tiene que ser responsable”.