Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Teatro Víctor María Cáceres ofrecerá una interesante agenda artística en julio

Julio Contreras, director del Teatro Provincial Víctor María Cáceres, habló con Medios El Independiente y realizó un análisis de la situación de la institución ante la falta de presupuesto de Nación, y lo que significa para la cultura riojana. Además, adelantó los estrenos para este mes de julio.



Al comenzar la nota, Contreras señaló que se encuentran trabajando  “en todo lo que tiene que ver con los espectáculos de julio que comienzan este fin de semana y tomando varios recaudos para solventar el frío, con esta ola polar que nos ataca y nos atraviesa, tratando de generar las mejores condiciones para el público riojano en el teatro”, precisó.

En cuanto a la agenda, manifestó que “viene resistiendo, parece una palabra muy usada, pero también es muy cierta, y el teatro no es la excepción, el escenario es muy complejo, el escenario es difícil, tanto para los de acá de la provincia, de la región, como nacionales, es decir, el panorama es muy complicado en cuanto a la venta de entradas, poder sostener y producir un espectáculo así que desde el teatro tratamos de brindarles las mejores condiciones para que puedan circular, para que puedan estar, para que puedan presentarse tanto academias locales, grupalidades de acá de la provincia, como nacionales que tenemos en el mes de julio”, detalló.

En ese sentido, destacó el acompañamiento del Estado provincial a la cultura “si no fuese de esa manera, sería imposible poder sostener una programación de 15 espectáculos aproximadamente por mes. Si no fuese por el acompañamiento del Estado, las estrategias que se van construyendo, las ayudas que se van brindando, sería imposible, sería muy difícil”, afirmó.

“De hecho, todo el tiempo estamos ahí tratando de que la llegada al teatro no solamente implique el alquiler de la sala, sino de colaborar con otras acciones, con otros beneficios, desde la publicidad hasta poder brindar un porcentaje más alto de recaudación para el artista, brindarle un buen servicio de venta de entradas, todo aquello que pueda colaborar. Y también colaborar con aligerar su costo de producción y que el espectáculo no disminuya en calidad”.

Recalcó la posibilidad y la apertura por parte del teatro con obras que son de la provincia, "hay también una muestra importante dentro de lo que tiene que ver con el teatro, con nuestros artistas, con lo que se produce también acá, y creo que ante situaciones como esta, donde decimos, la difícil situación que atraviesa sin un financiamiento nacional y demás, también es acá donde resurge la posibilidad para muchos artistas de La Rioja de poder generar algún tipo de contenido y llegar con eso también a través del teatro”.

Por último, destacó los ciclos temáticos, las propuestas de grupos que se están iniciando para sostener un espectáculo en el teatro, “la semana pasada tuvimos un ciclo que llamamos “A Nuestra Manera”, que fue un ciclo realizado por el Mes del Orgullo, con una serie de actividades durante tres días que prácticamente fue una serie, incluso propuestas de libreros, performers, bailarines, actores, drag queens, conversatorios, charlas, un montón de propuestas que la mayoría fueron gratuitas para justamente fomentar la actividad, sostener la actividad y pensando puntualmente en cada sector”.

“Nosotros tenemos una programación que incluye, generalmente, uno o dos espectáculos nacionales por mes y tratamos de equilibrar siempre eso con la producción local. Es decir, en nuestras políticas está el fomento de la producción técnica de La Rioja como una prioridad”.

Agenda de julio 

El 12 de julio, “tenemos un homenaje a la Cantata Riojana, a cargo del Coro Polifónico Provincial, con muchos artistas invitados para festejar los 40 años de la Cantata Riojana. Un espectáculo de primerísimo nivel, y recomiendo que busquen sus entradas ahora mismo”.

El 14 de julio, la obra nacional, “El cuarto de Verónica”, “es la primera obra de teatro que viene a la provincia, y esperamos que la gente se acerque y disfrute”.

El 20 de julio, “Alicia y su mundo maravilloso”, es una producción local para las infancias y toda la familia.

El 26 de julio, un homenaje a Serú Girán “con la participación de casi 50 artistas musicales riojanos, un espectáculo de primerísimo nivel, no se lo pueden perder”.

El 27 de julio, con el show de Multi, “un grupo de profesionales tremendo, que lo dejan todo en el escenario con una propuesta visual maravillosa”.