
Raúl Nacuzzi, gerente de Distribución de la empresa estatal EDELaR, brindó recomendaciones para el uso correcto de la energía por las bajas temperaturas, y resaltó el récord de este año de demanda a nivel provincial en comparación del año pasado.
Nacuzzi en contacto con Medios El Independiente precisó en primer lugar sobre la demanda y el uso racional de energía por la ola polar, “hay épocas estivales de verano e invierno, que ocurren y en este caso por el invierno que tenemos temperaturas bajo cero, se calefacciona la mayor parte de los clientes y la población con electricidad. Ya que los artefactos son más económicos y casi toda la población pueden contar con energía eléctrica. Ahí es cuando pedimos la aislación de la vivienda, los burletes en ventanas y puertas, colocar el aire para que rinda de manera eficiente en 26 grados en invierno, y en 24 durante en el verano”.
Acotó que dicha medida permite “cuidar la energía, ahorro en cuanto al costo que las familias tienen que pagar, y a su vez, cuando ponemos los equipos al máximo nos terminamos enfermando cuando salimos afuera. Está frío, los equipos de calefacción quitan humedad al ambiente, se termina secando la mucosa.
Nacuzzi remarcó que por parte de la empresa “en esta época estival se sobrecargan, si bien se hicieron inversiones, mantenimientos para repotenciar subestaciones transformadoras, líneas de media tensión, estaciones transformadoras para poder abastecer este pico de demanda que no es habitual. Está relacionado con el consumo masivo de los equipos eléctricos calefactores”.
Sobre la demanda y el pico de consumo, agregó que “la potencia máxima registrada ahora el 1 de julio fue de 304 megavatios a nivel provincia. Sobrepasó el pico del invierno del año pasado que fue de 283 megavatios, un crecimiento promedio del 7 por ciento, y en algunos casos del interior como Chepes, el crecimiento interanual de la demanda del 2024 al 2025 es del 10 por ciento".