
Teniendo en cuenta la situación climática que afecta a las familias más vulnerables, Radio Independiente 99.1 consultó al director de Emergencias del área de Desarrollo Social, Marcelo Páez, quien se refirió a la organización que se lleva a delante desde ese ministerio para brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
Para dar pronta respuesta a los requerimientos de la comunidad, desde el Ministerio de Desarrollo Social, se hizo hincapié en la prevención, haciendo entrega de frazadas, módulos alimentarios, traslados, remedios, etc., comentó Páez.
Al ser consultado sobre los sectores más afectados por las bajas temperaturas, el director de Emergencias fue contundente al exponer que la asistencia debió brindarse en las distintas zonas de la ciudad, primordialmente en los asentamientos, debido a la precariedad de las viviendas.
Detalló que esta labor se desarrolló de manera conjunta con las distintas áreas del Gobierno, incluso con el área de Desarrollo Social del Municipio, al igual que con Defensa Civil, la Policía, etc.
“Tenemos distintos casos, por ejemplo, mochileros, como se les dice comúnmente”. No obstante, indicó que no se registraron casos de personas en situación de calle. "Si no tenemos gente con problemas de adicciones, con problemas mentales, que suelen deambular por la ciudad”. A quienes se les busca un lugar de resguardo y se les ofrece comida. Asimismo, precisó que hay personas a quienes no se logró convencer de recibir ayuda.
Por otra parte, instó a quienes vean personas en situación de vulnerabilidad a dar aviso al 911 o al teléfono de Ayuda Crítica 380 4688236.