Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Realizarán taller informativo sobre Endometriosis en Punta de los Llanos

Se trata de un abordaje de sensibilización, informativo y de apoyo sobre la enfermedad. El encuentro será este jueves a las 16 horas en el Colegio Secundario de Punta de los Llanos. La Endometriosis conlleva un sinfín de síntomas y dificulta la vida cotidiana de 2 millones de mujeres en el mundo.



Ivana Ochoa, referente de Endohermanas Riojanas, en contacto con Medios El Independiente, comenzó recordando que la enfermedad “esto es una fortaleza como paciente con Endometriosis avanzada. Tarde muchos años en sinceramente, aceptar que tengo una enfermedad en mi cuerpo que transita los 365 días del año y será hasta el último día de mi vida. De aprender con equipo de profesionales a sobrevivir con una enfermedad que avanza, que a veces el dolor no te deja tener una vida plena como una quisiera tener. Eso me llevo a decir yo tengo que hablar, buscar a mis Endohermanas. Desde el día que se me diagnosticó, no hubo una contención como la que quizás esperaba. Está tan normalizado que cuando uno menstrúa debe doler”.

Ochoa precisó que la enfermedad que no tiene cura, afecta a 2 millones de personas en el mundo, y en la provincia unas 822 riojanas están diagnosticadas con esta patología. Sobre los diferentes mitos de la menstruación, el dolor, lo que debe soportar la mujer en sus diferentes ciclos dijo “debe cambiar este paradigma de decir que es normal que te duela, o ya estás así porque estás menstruando, ese hostigamiento que se recibe o el hablemos sin saber”.

Indicó que gracias a los abordajes que se realizan desde hace tres años, “comenzamos a conocer casos de niñas, adolescentes, niñas que recién están iniciando el camino del periodo. Me fortalece más, y sobre todo, logré lo que busqué muchísimo tiempo. Esa igualdad de oportunidades, la sigo buscando, pero logré que un área del Gobierno, y fue un apoyo no solo emocional, esto de tomar las riendas y decir que me entrevistaron y es el Ministerio de Transporte y Comunicación, que desde al año pasado me vienen acompañando”.

Sobre los temas del abordaje en la institución educativa, Ochoa sostuvo, “vamos a estar acompañadas por el doctor Francisco Sosa, hablará sobre los síntomas, tratamientos que se deben realizar. La inquietud surge porque en ese departamento (Ángel V. Peñaloza) tenemos mujeres con Endometriosis”.