Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El día mundial del arte reivindica las expresiones artísticas

Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, en conmemoración del nacimiento de Leonardo Da Vinci, como una forma de reivindicar el valor de las expresiones artísticas en nuestra sociedad.



El Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril, en conmemoración del nacimiento de Leonardo Da Vinci, considerado el artista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, y como una forma de reconocer la importancia de las expresiones artísticas en todo el mundo.

La iniciativa nació en 2012 durante la Asamblea General de la Asociación Internacional del Arte (IAA), con el objetivo de promover las artes, desde las pictóricas hasta las más innovadoras, y fomentar la creatividad a nivel global. La elección de Da Vinci, como símbolo del día, no fue casual: el renombrado artista florentino encarna el espíritu multifacético y la curiosidad que define el arte.

En 2019, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptó oficialmente la propuesta, al destacar que el arte contribuye al desarrollo sostenible, fomenta el diálogo y refuerza los lazos entre las obras artísticas y la sociedad.

Leonardo di ser Piero da Vinci, conocido universalmente como Leonardo Da Vinci, fue un genio renacentista. Su obra abarca áreas tan diversas como la pintura, la arquitectura, la ingeniería, la anatomía, la música y la filosofía. Entre sus creaciones más célebres se destacan “La Gioconda” y “La última cena”, consideradas obras maestras de la humanidad.

La influencia de Da Vinci, en tríada con Miguel Ángel y Rafael, define el Renacimiento, un movimiento artístico y cultural que revalorizó la antigüedad clásica a la vez que dio lugar a una concepción del mundo donde la razón humana es un elemento central. Aunque la temática religiosa predominaba, la habilidad y la visión de estos artistas marcaron un antes y un después en la historia del arte.

Para la UNESCO, el Día Mundial del Arte busca reforzar los vínculos entre las obras de arte y la sociedad, fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. En su declaración explicó que el objetivo es el de celebrar, promover y difundir el arte, la creatividad, y la diversidad cultural de todo el mundo, destacando que el arte desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo.

Leonardo Da Vinci, figura central pero no exclusiva de esta celebración, es reconocido en la declaración como un símbolo de paz, libertad de expresión, tolerancia, fraternidad y multiculturalismo, valores que reflejan el poder del arte en la sociedad.