Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Semana de Vacunación de las Américas: Continúa la aplicación de vacunas en la Provincia

En comunicación con Medios El Independiente, la jefa del área de Inmunizaciones, Silvia De Donatis, comentó que en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, del 26 de abril al 6 de mayo, se continuará con la aplicación de vacunas contra: dengue, virus sincicial respiratorio, sarampión, antigripal y refuerzos. En la oportunidad, señaló que realizarán varias actividades y llamó a los padres a llevar a sus hijos a completar esquema de vacunación.



Primeramente, Donatis, sostuvo que en el marco de la campaña anual organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se celebra cada abril, y bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, se realizarán varias actividades en “una semana de sensibilización sobre la importancia de las vacunas, como una herramienta fundamental para lograr que la comunidad sana permanezca sana. Está comprobado el efecto protector y positivo que tiene en la comunidad el efecto de las vacunas y la importancia de la prevención de enfermedades que pueden ser graves”.

En este punto, precisó que se realizarán diferentes actividades de sensibilización y vacunación en hospitales y centros primarios de atención de salud, tanto en Capital como en el interior provincial, “las personas pueden acceder a todas las vacunas del calendario, en los centros más cercanos a sus domicilios, en los hospitales; y también tendremos acceso en los distintos lugares que se informarán”.

Además, resaltó que cuentan con todas las vacunas disponibles y se encuentran activas dos campañas de vacunación: antigripal “para todos los grupos de riesgo: niños hasta los dos años, embarazadas, mayores a 65 años, personas que pertenecen al equipo de salud y grupo de riesgo, con otro tipo de enfermedades de base, etc. La otra campaña es para la vacunación contra el virus sincicial respiratorio, que es una de las principales causas de muertes de niños menores a dos años, la aplicamos a la mamá durante el embarazo”.

Por último, la jefa de Inmunizaciones llamó a los padres a acercar a los pequeños a completar el carnet de vacunación en los distintos centros y hospitales.