Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Todos juntos nos debemos poner de pie y enfrentar a un poder que nos trata de disociar"

Luego de la apertura del 140º Período Legislativo. Radio Independiente 99.1 habló con el gobernador Ricardo Quintela, quien entre otros temas se refirió a la paralización de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei.



Convoque a la unidad del pueblo de la Provincia, sin distinción de banderías políticas, de credos, de religión, porque lo que estamos procurando es que el riojano defienda su dignidad, su identidad y que todos juntos nos pongamos de pie y enfrentemos un poder que nos trata de disociar”, dijo el gobernador de La Rioja.

Ahondando sobre el Gobierno Nacional, sostuvo que se trata de un poder que no tiene nada de humanismo, “que tiene una crueldad pocas veces vista y que está perjudicando a la mayoría de los sectores más vulnerables de nuestro país”.

En el mismo sentido, repudió la paralización de la obra pública, aludiendo al concepto del presidente Milei de que la obra pública la hagan aquellos que lo necesiten. A lo que tildó de imposible “nosotros hemos reordenado el presupuesto de la provincia, hemos sacado algunos ministerios, para reorientar esos recursos a los fines de concluir con las obras que tiene un avance importante”, explicó en referencia a las obras que se iniciaron con financiamiento nacional.

En cuanto a la situación del Gobierno Provincial con la Asociación de Maestros y Profesores, refirió: “que los afiliados vayan y le paguen. Yo no les meto la mano al bolsillo a los trabajadores de la educación, salvo que ellos me den el con sentimiento. Pero no lo voy a hacer tampoco, porque además es un trabajo gratuito”, afirmó

A lo que añadió: “nosotros queremos diálogo, no queremos actitudes como las que se están teniendo hasta ahora. Conmigo no va más que espere que venga el próximo gobierno”, dijo con contundencia el Gobernador”.

Finalmente, dijo que sugirió que al poder legislativo, tratar sobre la reglamentación de los derechos establecidos en la Constitución, “la ley tiene que establecer quiénes son las personas que tienen derecho a tener agua, energía, conectividad y que por razones de su economía no lo pueden pagar”.