
Sebastián di Fiori, secretario General de UOCRA La Rioja, y miembro de la CGT local, en el marco del Día del Trabajador de la Construcción, al conmemorarse este martes, graficó la dura situación que atraviesa el sector por el parate en la obra pública y el sector privado.
Di Fiori en diálogo con Medios El Independiente precisó que “a 24 horas de festejar el Día del Trabajador de la Construcción, contentos y tristes, estamos a vísperas de que a tres años atrás cuando se festejaba realmente, en La Rioja se acataba total adhesión a ese día. Ahora a discutir un poco con las empresas, muchos trabajadores que están trabajando por su cuenta. Este Estado nos está agobiando de una manera que hoy el trabajador tenga que salir a buscar su changa y no pueda festajar su día como merezca”.
Sobre la situación del sector en La Rioja, el gremialista dijo “es tristísima, nosotros seguimos denunciando mes a mes la baja de trabajadores que cada vez nos vemos con menos trabajadores registrados. El otro día la Cámara de la Construcción decía que el 70 por ciento de las empresas inscriptas se volvieron a inscribir. Están teniendo algo nunca visto, no solo provincial, sino nacional. Hemos pasado los 230 mil puestos de trabajo registrado en lo que es el país, y como siempre el que más sufre son las provincias del norte y sur que dependen mucho de la obra pública. Nosotros vivimos, dependemos de estas obras que se prometieron el año pasado, esas 16 obras que iban a venir. Solamente se cumplió con una que es la del Chacho. Una obra que para el ciudadano es muy importante, para nosotros 60 puestos de trabajo no nos marcó la diferencia. Si comenzarán esas que se prometieron, las 16, tendríamos otro marco y cantidad de trabajadores registrados”.
Destacó que en el rubro hay mujeres y varones totalmente capacitados para trabajar en la construcción del Parque Eólico o gasoducto. “No la podemos ni hacer migrar. La situación es dura en todo el país”.