Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Jueza explicó sobre la muerte de una recién nacida y cómo fue caratulada la causa

La doctora Gisela Flamini, jueza titular del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N°2, se refirió este lunes al caso de la beba recién nacida que falleció el fin de semana con signos de intoxicación. Su madre presentó positivo en cocaína y alcohol al momento de parto. La mujer se encuentra detenida. Cómo continúa la causa y la investigación.



Flamini en contacto con Medios El Independiente explicó en primer lugar sobre el caso que conmocionó a la sociedad riojana, “es muy triste la situación, cuando íbamos interviniendo tanto con la Justicia, Asuntos Juveniles y médicos. Cuando da a luz la mujer el viernes a las 13 horas, las médicas detectaron que se trataba de una persona que estaba bajo el efecto de sustancia a pesar de estar embarazada y tener 39 semanas, tanto ella como la persona masculina que la acompañaba. Esto alarmó a los médicos, se comunicaron con Asuntos Juveniles y empezamos lo que es la intervención”.

Indicó que cuando dio a luz se realizaron análisis tanto a la mujer como la recién nacida. “La beba empezó a hacer paro, los médicos nos dijeron que no iba a sobrevivir. Desde Asuntos Juveniles determinamos primero la custodia de estas personas, hasta que se logró hacer una denuncia. Se la hace a la tarde y tienen ahí la orden de la detención tanto el masculino como femenino. A las 23 horas aproximadamente, me comunican que había fallecido la beba, luego de varios paros a lo largo del día. La caratula cambia a Homicidio Agravado por el Vínculo. Tanto él como sus allegados, afirmaban que no era el progenitor de la beba. Esto lo vamos a determinar constatado con un examen de ADN”.

Precisó que se concretaron dos allanamientos. “Uno el mismo día, y otro ayer. El primero dio positivo, se encontraron elementos comunes en el consumo de sustancia, y ayer arroja resultado negativo”.

La joven es oriunda de la provincia de Santa Fe, pero residía en La Rioja. Su hermana vive en la ciudad pero no tendría buena relación con ella. “Es la única persona que la Justicia puede acceder para hacer entrega del cuerpo”.

La jueza acotó al medio sobre la continuidad de la causa, “continuarán con las testimoniales para determinar si existe un posible progenitor del bebé, más allá del ADN. Se le realizó la autopsia, se resguardaron elementos biológicos. Más allá que en el hospital se hicieron la prueba de cocaína en sangre. A lo largo que se investigue, lo más próximo a realizar pareciera ser de realizar una pericia psicológica a ella para determinar el grado de adicción que tiene, su enfermedad, cómo era el consumo, si era consciente o no, características que hacen al hecho”.

Luego de estar internada en el nosocomio materno, “sería trasladada a Asuntos Juveniles, donde son alojadas las mujeres”.

Sobre otros casos con las mismas características, la Magistrada dijo “en nuestro Juzgado hemos tenido dos casos anteriores de niños de corta edad que habrían consumido cocaína aparentemente que se encontraba en la vivienda, no llegaron a este resultado fatal, y las causas están caratuladas como Lesiones, Lesiones Graves, Gravísimas. Y con este resultado fue el primero que tomo conocimiento”.