
Una familia riojana tipo, en febrero necesitó $1.029.424,51 para acceder a la Canasta Básica Total que contempla el costo de alimentos y otros bienes y servicios esenciales, según el relevamiento de los precios de los 57 productos de la canasta alimentaria, realizado por la organización liderada en La Rioja por Lucas de la Fuente.
En febrero de 2025, una familia riojana tipo, compuesta por un matrimonio con dos hijos en edad escolar, necesitó $1.029.424,51 para acceder a la Canasta Básica Total (CBT). Dicha canasta contempla el costo de alimentos y otros bienes y servicios esenciales.
Así se desprende de un estudio basado en el relevamiento de los precios de los 57 productos de la canasta alimentaria, realizado por la organización liderada en La Rioja por Lucas de la Fuente.
Los datos evidencian que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se encareció un 2,84% en el mes, alcanzando un valor de $451.502, superando la inflación oficial medida por el INDEC.
El aumento de los alimentos empuja el costo de vida
Las carnes volvieron a ser el producto con mayor incremento, registrando una suba del 6,29% en febrero, lo que implica un aumento acumulado del 13,80% en lo que va del año. Algunos cortes vacunos, como la nalga y el asado, superaron el 10% de aumento.
En el rubro almacén, el incremento promedio fue del 0,09%, aunque productos esenciales como la manteca y el aceite mezcla registraron subas de hasta el 10%.
En el rubro verdulería, el alza promedio fue del 3,02%, con aumentos superiores al 10% en productos básicos como huevos, lechuga y zanahoria.
Pobreza e indigencia: una situación crítica
El aumento constante de la CBA dejó en situación de pobreza a todas las familias que en febrero contaron con ingresos inferiores a $1,03 millones.
Además, el incremento acumulado del 6,20% en solo dos meses supera ampliamente los aumentos salariales oficiales publicados por el Gobierno Nacional, lo que deteriora aún más el poder adquisitivo de las familias riojanas.
Aún más alarmante es que muchos hogares ya no logran acceder a la CBA, lo que los ubica en una situación de indigencia, sin poder cubrir siquiera sus necesidades alimentarias básicas.
Estos datos exponen la gravedad de la crisis económica y social en La Rioja, donde cada mes el costo de vida sigue aumentando, mientras los ingresos de las familias quedan cada vez más rezagados.