
La diputada nacional, Gabriela Pedrali, se refirió al trabajo que llevan adelante tras la emergencia climática que afectó Chamical y Patquía, mediante el Plan Angelelli, asistiendo a las familias afectadas, recuperando las viviendas perjudicadas. Además habló sobre el panorama nacional y las decisiones que realiza el presidente Milei en plena crisis económica en el país.
Pedrali en contacto con Medios El Independiente sostuvo sobre la ayuda a los pobladores de Chamical y Patquía tras el fuerte temporal, “un trabajo enorme durante todos estos días y seguimos trabajando en esta semana corta, enfrentando el proceso administrativo en cada uno de los pasos. Contentos por dar respuesta a la gente de Chamical que el Plan Angelelli llegue de la mano y compromiso del Gobernador a cumplir con más de 60 familias que fueron afectadas por el desborde de un río. No fue la primera vez. Ya están las empresas trabajando. Hoy vamos a estar visitando, relevando las obras que se iniciaron 10 días atrás para ir cumpliendo el objetivo, que es recuperarles a esas familias un poco de lo que perdieron”.
Añadió que también realizarán una visita a pobladores de Patquía. “llegamos un día después del temporal, con espíritu muy bajo, con la gente asustada. Con un Patquía casi irreconocible. Hoy pasamos a relevar otras casas y completando eso, en el mediodía de hoy voy a recibir al intendente Akiiki para fortalecer acciones y poner en planificación el trabajo que hará el Plan en esa localidad. El Plan (Angelelli) tiene esa mirada humanista que tiene Ricardo, profundamente llevado adelante con el sentido social y comunitario”.
Señaló que ante el recorte y ajuste de Nación, el Gobierno local deberá afrontar los gastos para cumplir con la terminación de viviendas en La Rioja. “para nosotros sigue siendo un desafío poder cumplir y acompañar a las familias a los largo y ancho de la Provincia”.
Sobre el programa de difusión de artes y culturas riojanas, Fronteras Abiertas 2025 y sus metas para el actual año. “Estamos contentos, nos planteamos todos los años desafíos. Este año La Rioja será sede de la Bienalsur, proyecto que se gestó dentro de la Universidad Nacional Tres de Febrero. Nos da la posibilidad de conectarnos con otros artistas, hacedores, ver piezas de arte de otros lugares”.
Finalmente, Pedralli realizó un análisis sobre el escenario nacional y las duras decisiones del presidente Milei, “hay que dejar en claro que el Congreso está en funciones y que no existe mandar un DNU al Congreso. En la Argentina con este Presidente, la institucionalidad está totalmente rota. No encontramos palabras para poder describir la sensación que tenemos como legisladores”.