Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El ciclo lectivo 2025 se inaugurará en Vinchina

Radio Independiente 99.1 se contactó con la secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, para ampliar detalles sobre el Programa Escuelas de Verano, cuyo propósito es nivelar contenidos pedagógicos para que los estudiantes puedan iniciar el Ciclo Lectivo 2025 en óptimas condiciones. Asimismo, la secretaria se refirió al desarrollo de los concursos para cubrir 123 cargos directivos en los distintos niveles educativos de la provincia y entre otros temas, comentó que el ciclo lectivo 2025 se inaugurará en Vinchina.



En primer término la referente de Educación, explicó que se priorizó la sala de 5 años en el caso del nivel inicial, tercer grado en el nivel primario, y primero y segundo año en el nivel medio para apoyar a los estudiantes que lo requieran en las áreas de Lengua y  Matemática en el marco del Programa de Alfabetización  

Este programa se desarrolla en diez escuelas de los niveles inicial, primario y secundario, siendo la Escuela N° 54 Provincia de Buenos Aires, sede del inicio de los talleres de verano. “La idea es poder realizar una inclusión social plena”.

En función de lo planteado, Rodríguez remarcó que se contrataron docentes para esta instancia, quienes van a trabajar de manera compartida con los docentes de la escuela, ya que se demostró que si los chicos tienen un apoyo aparte de la escuela, pueden lograr un mayor rendimiento.

En cuanto a los concursos docentes, la secretaria sostuvo que todo se desarrolló con total éxito y valoró como positivo que este año están concursando las escuelas técnicas y las escuelas de arte. “Hemos sumado dos modalidades y esto es histórico. Se está trabajando arduamente para que el año que viene se puedan ingresar los niveles primarios y secundarios de las escuelas de adultos".

En ese sentido, este viernes se hará entrega de cargos de traslado y acrecentamiento, los que comprenden alrededor de 100 cargos. Además, el día lunes se hará entrega de los cargos de ascenso de jerarquía y el día martes la entrega será para los cargos de ingreso a la docencia, que son alrededor de 280 puestos.

Asimismo, Rodríguez expuso que este año el foco estará puesto en el nivel secundario. “Se está trabajando mucho para que durante la primera mitad del año se hagan una participación masiva para que todos puedan opinar y ver qué secundaria queremos”. A lo que agregó que se busca una secundaria más flexible, donde los jóvenes tengan amplia participación y puedan definir en qué escuela quieren formarse.

En otro orden de cosas, se consultó sobre las dificultades de los padres para cumplir con las listas de materiales y la indumentaria para que sus hijos asistan a la escuela, a lo que la secretaria respondió: “no es obligatorio el uso del uniforme, ni tampoco el uso del guardapolvo”. Añadiendo que lo importante es que el alumno esté en la escuela, que no pierda la oportunidad de educarse, siempre y cuando vaya vestido discretamente. Del mismo modo, advirtió que los útiles tampoco son condicionantes para la inscripción de los estudiantes.