
La posibilidad de pagar en dólares con la tarjeta de débito está cada vez más cerca. Con el impulso oficial, la industria de medios de pago se acerca al lanzamiento de esta funcionalidad que buscará hacer circular los dólares del blanqueo en la economía.
Después de algunos meses de conversaciones, en enero el Banco Central (BCRA) le puso plazo al sector: antes del 28 de febrero, la funcionalidad tiene que estar disponible para que los comercios que quieran aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito puedan hacerlo.
Si bien algunos bancos ya permitían asociar la tarjeta de débito a la cuenta en dólares, en este caso lo que se busca es que un mismo plástico permita debitar en moneda local o extranjera, según lo que haya disponible en la cuenta o lo que prefiera el cliente. Para los pagos iniciados con QR interoperable, el regulador dio plazo hasta el 1° de abril.
Este jueves, la fintech Naranja X anunció que sus clientes ya pueden pagar en dólares con su tarjeta de débito Visa en los comercios de la Argentina que acepten esta modalidad. La billetera explicó que el local le ofrecerá al cliente la posibilidad de elegir la moneda con la que le conviene pagar –pesos o dólares– y el titular de la tarjeta de débito directamente podrá expresar su preferencia desde la app.
En caso de querer hacerlo con dólares, lo cobrado se debitará directamente de los que el usuario posea en su cuenta bancaria en dólares, sin impuestos ni comisiones, abonando con su tarjeta de débito.