Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana

La interna en el peronismo provincial se agudizó tras el pedido de renuncia del Gobernador a todo el gabinete. Continúan las gestiones de la Iglesia riojana para que se apruebe una ley que prevenga la ludopatía y las apuestas online. En el país se completó el recambio en el gabinete nacional tras el triunfo electoral. En el mundo, Donald Trump sigue anunciando ataques a otros países, ahora Nigeria.



El jefe de Gabinete, Juan Luna informó que el gobernador Quintela le solicitó la renuncia a todo el gabinete provincial incluido titulares de organismos descentralizados, sociedades y empresas estatales. Luego de las últimas elecciones legislativas todo indicaba que el recambio se hacía necesario.

El Dr. Luciano de la Orden, comentó que en Chilecito hay un gran caso de estudio, en Valle de la Puerta, donde los residuos de la bodega como en la almazara, se gestionan en una planta de compostaje a gran escala, con sistema de remoción mecanizada para su tratamiento in situ y lograr compost de alta calidad.

La Comisión Episcopal de Pastoral Social, encabezada por el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, envió una carta a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, para que se priorice el Proyecto de ley destinado a prevenir la ludopatía y regular las apuestas online.

En la edición del pasado 2 de noviembre, el Diario El Independiente reprodujo declaraciones del gobernador Ricardo Quintela al afirmar que “el acuerdo de límites con San Juan es ilegítimo” que incluye la mina José María. El gobierno sanjuanino calificó que Quintela “está equivocado” y que su postura “no tiene sustento jurídico”.

El costo del alquiler en La Rioja aumentó un 85% en este 2025. Las subas fueron muy significativas y varían según el tipo de contrato. Vanesa Córdoba, presidenta de la Unión de Inquilinos La Rioja en comunicación con Medios El Independiente puso de relieve la crisis en los sectores residenciales y comerciales.

Policiales – Judiciales

Allanaron domicilios donde expendían medicamentos de procedencia ilícita en los barrios Malvinas y Las Agaves de esta Capital. Se incautó, gran cantidad de pastillas envasadas en blisters y una motocicleta. Tres mayores de edad quedaron a disposición de la Justicia.

El Ministerio Público Fiscal promovió acción penal por “estafa especial por desbaratamiento de derechos acordados” contra cuatro personas denunciadas por cinco ex trabajadoras del desaparecido comercio de cotillón “El Almacén de la Alegría”, que reclaman el pago de sus indemnizaciones denegado en base a un “entramado fraudulento” que buscó evadir obligaciones laborales.

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de La Rioja resolvió admitir la denuncia contra la jueza Virginia Illanes Bordón, titular del Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial (Chilecito).

Nacionales

El proyecto de Presupuesto 2026 nacional estipula que los fondos para educación aumenten entre 4,4% y 8% en términos reales. Sin embargo, la inversión pierde peso dentro del PIB que se estima en el 0,75%, y por tercer año consecutivo quedaría por debajo del 1%, algo que no había ocurrido al menos en la última década.

El asesor presidencial Santiago Caputo, quien mantendrá ese rol tras los cambios, respaldó la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, luego de que el presidente Javier Milei lo haya anunciado en sus redes sociales.

Tras un fin de semana de cambios estructurales, el presidente Javier Milei se reunió con el nuevo equipo que diseñó y que lleva a Manuel Adorni en traje de jefe de Gabinete, a Pablo Quirno como flamante Canciller, y a Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.

ANSeS informó que jubilaciones, pensiones y asignaciones tuvieron un incremento en noviembre del 2,08 por ciento. Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que la suma total que percibirán será de 403.085,39 pesos.

Con algunos indicios de renovación, el congreso de la CGT eligió una nueva conducción liderada por tres cotitulares, Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), cuyo mandato hasta 2029 estará signado por la reforma laboral con el Gobierno.

El Gobierno decidió convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional entre el 10 y 31 de diciembre, informaron fuentes de la Presidencia. La decisión contempla posibles extensiones para el mes de enero y febrero para aprovechar el recambio legislativo y avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026.

Internacionales

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, volvió a generar controversia en la escena internacional al anunciar que ordenó al Pentágono “preparar un plan de acción militar en Nigeria”. Esta directiva se da en el contexto de acusaciones por supuesta persecución a la comunidad cristiana en ese país. Nigeria y otros países advierten que el verdadero interés de EE.UU. es por el petróleo, gas natural y minerales en gran cantidad que tiene el país.

Rusia criticó duramente a Estados Unidos por el uso excesivo de fuerza militar durante sus misiones antinarcóticos en el Caribe. Esas acciones violan tanto la legislación estadounidense como el derecho internacional, según otros países y organizaciones internacionales.

Zohran Mamdani, de 34 años, será el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York tras ser elegido con el 50,4% de los votos con una plataforma claramente de izquierda, el autodenominado socialista demócrata nacido en Uganda se impuso con holgura a sus dos contrincantes en la carrera hacia la alcaldía de la mayor urbe de Estados Unidos.