Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Gobierno nacional "no solamente tiene deuda con La Rioja"

En el marco de la firma de convenio que llevó adelante la UNLaR y que posibilitará por primera vez que jóvenes de las carreras de abogacía, Ciencia Política y Procuración puedan realizar sus prácticas profesionales. La vicegobernadora Teresita Madera se expresó con respecto al discurso del presidente Javier Milei en cadena nacional.



Al ser consultada sobre el mensaje que el Presidente brindó en la jornada de ayer en cadena nacional, la Vicegobernadora fue contundente al admitir “ni siquiera lo escuché, si después vi algunos recortes”.

A lo que añadió que, a esta altura, el presidente ya no tiene nada para aportarnos en sus discursos, “más que algunas cuestiones que suman a todas las mentiras que viene dándonos en estos últimos meses”.

Seguidamente, aludió a la marcha que tendrá lugar este miércoles en defensa de nuestra universidad, "en la que hemos decidido acompañar a nuestra rectora, pero también a todos los jóvenes que sienten que la universidad pública es una oportunidad no solamente para poder forjar un futuro, sino que también a las universidades públicas son las oportunidades para que la sociedad pueda crecer”.

Sumó a lo dicho, que muchas veces las universidades son el lugar donde muchas veces se desarrollan los planes de gobierno y de donde surgen los profesionales que aportan a que la sociedad sea un poquito mejor.

Sostuvo también que cree que el presidente no va a cumplir nada de lo que dijo en su discurso. “Les está prometiendo aumento a los jubilados, a las personas con discapacidad, que va aparejado a una inflación absolutamente mentirosa”, que la gente sabe que no existe y lo siente cuando tiene que ir al super o tiene que pagar los impuestos.

Nos tiene que encontrar a todos juntos defendiendo en primer lugar a las universidades, a nuestro Hospital Garrahan y a las autonomías de las provincias, me parece que esto es lo más importante en estos momentos”, indicó la mandataria.

Finalmente, recordó que el Gobierno Nacional “no solamente tiene deuda con La Rioja, sino con todas las provincias del territorio argentino”.