
En la mañana de este martes, familiares de María Inés Quintero marcharon en el centro capitalino pidiendo justicia por la muerte de la profesora. Se esperaba que el ministro Miguel Zárate reciba a las hermanas de la mujer que fue encontrada sin vida en Aimogasta tras 18 días de desaparecida.
Gabriela Quintero, en contacto con Medios El Independiente habló sobre la causa y el reiterado pedido de justicia por su hermana, “nos vinimos de Aimogasta a pedir justicia ya que la causa lleva parada más de cinco semanas y no tenemos repuesta de parte de la jueza Sandra Molina. Cuando hablé con ella, en varias oportunidades me había recibido y comentado como se había encontrado el cuerpo, en qué posición estaba. En ese momento no tenía acceso al expediente. Cuando lo tengo verifico que había muchas cosas que ella había omitido. Para ella la palabra mentir no existe, sino omitir. Le pido que se aparte de la causa, y me explica cómo teníamos que hacer para lograr el apartamiento. Se hizo la presentación, la cual ella se niega”.
“A ella la mataron, porque el lugar donde la encontraron a un kilómetro del recicladero, una zona que fue muy rastrillado por la policía y doy fe, porque yo anduve en todos los rastrillajes durante los 18 días, y que ese lugar había sido rastrillado tanto caminando como gente en caballo, moto, vuelos de drones. La retama no da las características para que una persona de la estatura y peso de ella se quite la vida”, manifestó conmovida.
Asimismo dijo que “el perro que trajeron de Chilecito en búsqueda de persona viva, que se hizo el rastrillaje el día 9, lunes y martes, el último punto que el perro la detcta de alguna forma con vida, es la terminal de ómnibus de Aimogasta. De ahí como llega a la parte norte, esa es la incógnita de todos”.
Recordó que “Nené” había dejado su celular y anteojos en su casa. “En teoría ella había salido con la cartera con la documentación, tarjetas de débito y carnet de conducir. Días después, el ex marida aparece en la Comisaría con la billetera y documentación de ella”.
Sobre el recibimiento del ministro de Seguridad Miguel Zárate, Gabriela dijo “necesitamos que la causa se active nuevamente, que se vuelvan a pedir las testimoniales que se habían programado y que se acelere el tema de peritajes. No tenemos informe de los peritajes que se hicieron, levantamiento de pruebas”.
Acerca del posible autor del hecho, aclaró “no queremos dar nombres, pero acusamos directamente al que estuvo a cargo de ella, al responsable de ella en ese momento que es el ex marido. Ella nunca tendría que haber estado con él. No entendemos al psiquiatra de cómo le puede dar la custodia al victimario, él tenía una denuncia por violencia de género en el 2022, una perimetral, y aún se la entregan. Él la traumatizaba, la tenía amenazada, que si hablaba la iban a internar en un neuropsiquiátrico. Ella estaba con miedo”.