Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Salud presentó en Los Sauces los Acuerdos de Gestión para optimizar la atención

La iniciativa, enmarcada en el Plan Provincial de Salud, apunta a fortalecer el trabajo de hospitales y centros de salud mediante metas claras, indicadores y herramientas digitales. Con este modelo, se busca garantizar un sistema más eficiente, equitativo y cercano a la comunidad.



El Ministerio de Salud presentó en el Hospital Osvaldo Polo de Los Sauces los Acuerdos de Gestión, una herramienta diseñada para fortalecer el trabajo de los equipos sanitarios y mejorar la calidad de la atención que recibe la comunidad.

Esta estrategia, que forma parte del Plan Provincial de Salud, busca alinear el funcionamiento diario de hospitales y centros de salud con las metas provinciales, priorizando el acceso, la equidad y la eficiencia en los servicios.

Durante la presentación se detallaron las principales líneas de acción: la implementación de Salud Digital, la puesta en marcha de los Acuerdos de Gestión, la aplicación del Programa SUMAR y el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios Provinciales.

Estos acuerdos permiten planificar mejor, hacer un seguimiento de resultados y tomar decisiones basadas en datos reales. También brindan un panorama más preciso sobre la situación de salud de la población, lo que facilita respuestas rápidas y personalizadas.

El encuentro formó parte de una agenda de trabajo conjunta con los equipos sanitarios, orientada a fortalecer la capacidad de respuesta del sistema y garantizar que cada acción se realice de manera coordinada y efectiva.

Modelo cercano, inclusivo y de calidad

Los Objetivos Sanitarios Provinciales son la base de estos acuerdos, ya que establecen metas claras, indicadores y compromisos que permiten a los equipos de salud trabajar con un rumbo definido, optimizando recursos y mejorando la atención en todo el territorio.

Con este tipo de herramientas, el sistema de salud provincial avanza hacia un modelo más cercano, inclusivo y de calidad, donde cada persona pueda acceder a la atención que necesita, en el momento oportuno y en el lugar donde vive.

De la actividad participaron los subsecretarios de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega, y de Articulación de Programas de Salud, Romina Cuello; la jefa de Zona Sanitaria II, Valeria Torres; la directora del hospital, Carolina Bergandi; los directores de Planificación, Laura Zapata; de Sistema de la Información, Javier Romero; de Gestión de la Información, Sergio Meléndez; representantes del Programa SUMAR, equipos del Plan de Salud, coordinadores y otras autoridades.