
Corresponsal. Este domingo 17 del agosto, a partir de las 10:30, se celebrarán las Fiestas Patronales de Invierno en honor a San Blas, obispo y mártir, protector de las gargantas y de las vias respiratorias..
Este año la celebración adquiere un significado especial al unirse dos acontecimientos de gran valor espiritual: el JUBILEO DE LOS DIÁCONOS, testigos y servidores de la fe y la tradicional festividad del milagroso Santo Patrono del Dpto. San Blas de los Sauces.
Según se dio a conocer a EL INDEPENDIENTE desde la Parroquia la Santa Misa será presidida por el obispo Monseñor Dante Braida, y dará comienzo a las 10:30 horas y reunirá a presbiteros invitados y diáconos llegados desde diferentes puntos de la provincia.
Es la culminación del rezo de nueve noches de novena y Santa Misa, en la cual participaron todas las comunidades alumbrantes, vividos con mucha alegria y compromiso. Debe destacarse el intenso trabajo pastoral que desarrolla el diácono Daniel de la Vega que impartió bendiciones especiales y realizó la Celebración de la Palabra.
El Centenario Templo se vestirá de fiesta y sus muros cargados de historia han sido testigos de generaciones de fieles devotos. Será un dia colmado de profunda fe y esperanza que comenzará con la apertura de la Puerta Santa, signo de conversion y apertura al don de la misericordia de Dios.
Los Presbiteros acompañarán a los fieles mediante el Sacramento de la Reconciliación junto al gozo de la Eucaristía.La solemne procesión se desarrollara por los alrededores de la Plaza llevando la sagrada imagen de San Blas quien al pasar impartirá la bendición hacia los cuatro puntos cardinales.Los Diáconos presentes realizaran reflexiónes sobre la familia, el trabajo, la juventud y los valores invitando a vivir en la fe y la religiosidad.
Para culminar, las Agrupaciones Gauchas rendirán su sentido homenaje con las tres pasadas de rigor , en un gesto cargado de devoción.
Posteriormente, las largas colas de fieles esperarán con ansias recibir la BENDICIÓN DE LAS GARGANTAS, un hecho significativo que se mantiene vigente a pesar del paso de los siglos y que marca la profunda raigambre religiosa del pueblo riojano.
Al mediodía al Comision Parroquial realizará un beneficio de venta de comidas tipicas y a partir de las 14 h actuará el Maestro Paco Cano y su conjunto.