
Medios El Independiente dialogó con Raúl Vergara, trail runner, entrenador e instructor, que acompañó en la búsqueda de José Portugal, quien brindó detalles a tener en cuenta para realizar senderismo de manera segura y agradable.
Primeramente, el profesional señaló que es fundamental prepararse adecuadamente para realizar una actividad de montaña. Esto incluye informarse sobre el terreno, llevar el equipo necesario, conocer las condiciones climáticas y respetar el entorno natural. Además, es importante mantener un ritmo adecuado, hidratarse y alimentarse correctamente.
Es importante, “en cualquier práctica deportiva, cualquiera que sea, siempre tener algunos recaudos como iniciales, que son básicos, que puede alcanzar a cualquier tipo de persona. Estamos hablando de una persona que esté apta físicamente, y eso solamente lo puede determinar un agente de la salud, un médico, un nosocomio, o cualquier lugar donde se puedan expedir, después de un control ese certificado que es necesario para practicar senderismo, está la parte de la instrumentación necesaria para poder estar y corroborar que estás apto, es de ahí que esto está al alcance de todos”, expresó Vergara.
“Yo soy un total convencido de que cualquier persona de cualquier clase social, con sandalias de las huaraches, como los niños de Tarahumara, o zapatillas de última generación, puede introducirse y hacer la práctica deportiva, que encima es hiper barata, con una botellita con agua alcanza, lo único teniendo un criterio lógico, para saber hasta dónde puedo llegar”, detalló.
En este sentido, destacó lo positivo que genera la actividad “en el cuerpo y en la mente; un crecimiento personal, además del físico, que es muy positivo e impacta en la vida de las personas”.
Por último, consultado sobre el caso de José Portugal; el deportista aconsejó a las personas que realicen la actividad por primera vez que “lo hagas con guías, siempre con ese acompañamiento, no hacerlo solo, buscar los horarios también. Es decir, que no te agarre la noche en la montaña. Creo que eso también es importante poder destacarlo o hacerlo en grupos, pero con gente que conozca la zona”.
“Voy a ser cauteloso, pero en honor a la verdad. La imprudencia de uno no marca el destino de los demás, o la temeridad de alguien no puede ser el destino de los demás. Yo creo, y esto me hago cargo, porque lo viví de cerca, he hablado mano a mano con el ministro Zárate, lo he felicitado por la coordinación que tuvo, fue impecable la gente del CAPE, el Ejército y demás, nosotros estamos ante unos caballeros que la verdad que a veces la sociedad no los toma en serio”.
Remarcó que más allá de todo lo que se dice sobre el caso del rescate de José “independientemente de la plata que pudo costar el rescate, lo importante, es que el hombre apareció con vida; después si José se quiso ir, se quiso esconder o se perdió, es algo aparte que la justicia lo resolverá. A nosotros como sociedad nos sirve para replantear cosas. Yo los invito a todos que antes de hablar macanas se pongan a entrenar, el entrenamiento te genera salud, te pone un cuerpo fuerte, una mentalidad dura para que ante la adversidad la puedas sortear”.