
En comunicación de radio Independiente 99.1 con el Secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa, manifestó la "dificilísima situación por la que está atravesando el turismo", tanto en la provincia como en el país.
En la comunicación Rosa recordó las estadísticas del sector más precisamente luego de la pandemia e hizo una comparación con la actualidad donde “Los números muestran la depresión que va sufriendo el sector desde el 2023 en adelante habíamos tenido temporadas muy lindas con el 90 por ciento de capacidad hotelera, en el 2024 con el 70% y ahora no superamos el 50 por ciento, la Argentina se volvió competitiva con el mercado extranjero que nos visitaba y mucha gente elige Chile y Brasil”.
El funcionario sostuvo que la quita del subsidio del combustible fue una de las causas importantes y dijo que “las provincias que más nos elijen les cuesta mucho armar su viaje por el gasto del combustible y todo esto se refleja en los números”.
“En el 2023 rompimos todos los records en capacidad hotelera en visitas a Talamapaya, este tremendo momento va a pasar estamos trabajando en herramientas y para el privado también”.
“Estamos poniendo todo lo necesario para que la gente nos elija fortaleciendo el sector y visiten nuestra provincia”, apuntó.
Rosa precisó que seguirán junto al Gobierno provincial, trabajando en la conectividad, en las obras de infraestructura que “Permiten que los lugares hermosos que tenemos en el interior se transformen en lindas experiencias y promocionarlos“, al tiempo que reflejó la buena experiencia de la Ruta del Vino.
El secretario señaló que se encuentra en contacto con sus pares de otras provincia al respecto sostuvo que “Es fundamental este contacto ya que estas políticas públicas nacionales nos afectan a todos y este momento difícil, por lo que estamos trabajando en la regionalización, también en un plan de marketing así podamos captar el turismo internacional trabajar en herramientas en común”, agregó que el sector turístico se encuentra en alerta y de la importancia de lo regional y la importancia de ponerlo en valor, concluyó Rosa.