
La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, analizó la situación actual que atraviesa el Parque Industrial local, las pérdidas de fuentes laborales con la llegada del Gobierno de Milei, la apertura de importaciones, y el daño al sector industrial.
Espinosa en contacto con Medios El Independiente sostuvo sobre la situación en la Provincia “no sé qué empresario o quienes hayan pensado que este hombre (Milei) iba a traer bienaventuranza para la industria y consecuentemente para los trabajadores. Fue claro en su campaña electoral, y los que decidieron votarlo sabían lo que hacían y ahora están las consecuencias”.
Sorprendida dijo que “desgraciadamente estamos perdiendo fuentes de trabajo. Si hablamos de la industria, 7 personas en Versión. Algunas de ellas con 25 años de antigüedad, hay gente con menos antigüedad. Es una empresa de muchos años en La Rioja con una responsabilidad social más que importante. Ellos confeccionan blanquearía para una marca de primera línea (Arredo). Cuando hay retracción de consumo, donde se nota primero es en las marcas de primera línea”.
Añadió que Hilados desvinculó a 9 personas el viernes pasado. “En los dos casos cobran el 100 por ciento. En Versión un poco más porque lo hicieron en tres cuotas con un plus”.
Espinosa en la entrevista precisó sobre otros despidos, “hace 10 días, una empresa de capitales españoles que elabora aceitunas despidió también a 22 personas en Capital. En este caso era la falta de aceitunas que ya venían teniendo de hace un tiempo. Abonó al 100 por ciento”.
Durante este año, laboralmente quedaron sin fuente de ingreso y con registro en la Secretaría de Trabajo “casi 150 personas en la industria. Este Gobierno Nacional con las leyes que afectó como las de contrato de trabajo, claramente promueven el trabajo no registrado”.