
La etapa final de la competencia tuvo lugar en los alrededores de la capital riojana y, tras ella, se convalidaron los vencedores en cada una de las categorías.
El SARR Series 2025, la competencia más importante del rally raid de Sudamérica que este año tuvo su sexta edición en la historia y fue válida por la primera fecha tanto del Campeonato Argentino de Rally Raid como del Latinoamericano, concluyó ayer sábado en una jornada repleta de actividades en la ciudad capital de La Rioja.
De esta manera, las 30 máquinas que pudieron cumplimentar este desafío -que tuvo más de 2000 kilómetros de recorrido y una duración de ocho días-, transitando vastas regiones de las provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja, tuvieron una última exigencia de 215 kilómetros, con salida y llegada a la propia ciudad de La Rioja, que le puso el punto final a la carrera.
Así entonces, se diagramaron tres sectores de velocidad (que uno se repitió dos veces) a modo de “súper especiales” de corta duración, pero con una interesante multiplicidad de relieves y de características topográficas que combinaron arena y tierra para darle un elevado nivel de dificultad, a pesar de ser el tramo final de la carrera.
Sin embargo, todos los protagonistas que llegaban a este segmento definitorio de la prueba como líderes en cada una de las categorías mantuvieron la distancia, disputaron el epílogo con mucha templanza, estrategia y cabeza fría y se quedaron con sus respectivas victorias. Por lo tanto, no hubo sorpresas de último momento en lo que hace a vencedores.
En consecuencia, los consolidados liderazgos de los días finales se transformaron en sendos triunfos, lo que significa que, los ganadores absolutos del SARR Series 2025 son: en motos, el bonaerense de Pergamino Joaquín Debeljuh Taruselli (RVM); en cuatriciclos la victoria quedó en manos del cordobés Lucas Domínguez (Yamaha); en UTV venció el experimentado piloto de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) Gustavo Gallego (Can-Am), y en las camionetas hizo lo propio el porteño Lisandro Villanova (Toyota).
Mientras tanto, y tras culminar la definitoria etapa siete, todas las tripulaciones y sus máquinas tuvieron su momento para festejar. Pues en horas de la noche, en el vivac riojano, emplazado en los alrededores del imponente “Superdomo La Rioja”, se llevó a cabo la ceremonia de premiación en la que los protagonistas compartieron con el público en general, su alegría, el hecho de haber completado el recorrido de semejante desafío y, en el caso de algunos privilegiados, el festejo por haber logrado la victoria en su categoría, o haber culminado en el podio.
Concluyó un nuevo SARR Series, esta vez en su sexta edición por todo el noroeste argentino. Ahora resta esperar un año más para la siguiente convocatoria y saber dónde será el próximo desafío.