
Otro vínculo de la provincia con el Papa Francisco ocurrió en febrero de 2015, en una de las audiencias públicas, en la plaza San Pedro, que se hacían los miércoles y para las cuales había que reservar entradas gratuitas con antelación para disponer de más cercanía.
En esa oportunidad, en plena lucha del Famatina No se Toca, el cura párroco famatinense Omar Quinteros logró ubicarse en primera fila y le entregó una remera con la significativa frase.
Fueron tiempos en que en el departamento se intensificaron las protestas que lograron impedir el paso de funcionarios del Gobierno provincial y trabajadores de las empresas extranjeras Barrick Gold, Osisko Mining Corporation, Shandong Gold y la salteña Midais hacia el cerro.
La protesta fuerte duró entre 4 y 5 años, prevalecían las mujeres docentes, cobró relevancia la participación del párroco Omar Quinteros y hasta el entonces intendente Ismael Bordagaray de militancia peronista se pronunció contra la minería.
El conflicto quedó zanjado cuando el entonces gobernador Beder Herrera anunció que los emprendimientos mineros en Famatina no avanzarían hasta que “la gente esté de acuerdo”. De pasó incorporó a varios ambientalistas a las listas de candidatos de su agrupación política que obtuvieron algunos cargos y la protesta fue desapareciendo lentamente.
El padre Quinteros volvió a la Villa Cura Brochero, en Córdoba, donde nació y desde el año 2022 es administrador parroquial de Mina Clavero.