Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El edil Pablo Herrera explicó las modificaciones en el Código Tributario Municipal

El concejal Pablo Herrera, se refirió este viernes a la aprobación y modificación del Código Tributario Municipal que apunta a simplificar la forma que los propios comerciantes tienen para pagar sus tasas municipales. La nueva forma de tributar será mediante la tasa de Seguridad e Higiene a partir del 1 de julio. También habló sobre los impuestos que pagarán las máquinas tragamonedas.



Herrera en diálogo con Medios El Independiente precisó en primera instancia sobre el tema, “estamos expectantes a que el Municipio promulgue la ordenanza. Primero modificamos tres aspectos de la Ordenanza Impositiva y el Código Tributario. Hemos aplicado cuando asumimos una especie de índice o medición llamado Unidades Tributarias Municipales para medir los tributos. Como estamos en época inflacionaria quedamos que eso UTM se va a ajustar trimestralmente por el Concejo Deliberante. El valor de cada UTM se incrementó en 6 pesos, y modificamos también la forma en la que el Municipio cobra las tasas y contribuciones. Ahora, se utiliza las ventas del periodo, entonces los comercios cuando liquidan IVA, Ingresos Brutos, van a liquidar la tasa municipal que es el 0.04 por ciento de las ventas netas. Es ínfima las tasas que se cobra para el contribuyente. Si todos los comercios contribuyen, va a ser muy beneficioso (Municipio) porque se va a nutrir de los recursos necesarios para las prestaciones de servicios. Además es de fácil verificación porque todos pagan el IVA, Ingresos Brutos, entonces es justo que todos paguen la Contribución Municipal. Se hace una sola liquidación”.

“Esto no afecta la monotasa, a los monotributistas. Para aquellos comercios medianos del centro, cuando vean su liquidación y los montos, van a ver disminuido sus contribuciones entre un 20-25 por ciento. A los grandes contribuyentes se les va a incrementar. No será nada para este contribuyente, pero si para el Municipio que se condice con la iluminación, bacheo, asfaltado y trabajo que realiza en la ciudad, y que tiene que ser que este a la altura de la circunstancia de una Capital”, acotó.  

El edil resaltó que “no queremos cargar las tintas sobre uno do dos contribuyentes, sino que todos aporten un poco y que hagan esta ciudad digna para ser vivida por todos sus habitantes”.

Sobre los casinos y tragamonedas, explicó “hemos tratado de ajustar el tema de algunas prestaciones especiales que son concesiones que da el Municipio. Este tipo de prestaciones como los casinos, cementerios privados, servicios especiales. En caso de los casinos por la concesión que da el Municipio, estaban tributando 10 millones de pesos y ahora pasarán a tributar cerca de 19 millones de pesos. El caso de las tragamonedas, hemos cuatriplicado la contribución que harán. Era realmente irrisorio lo que pagaban. Y hemos podido constatar que se están proliferando las maquinistas en todos los barrios de la ciudad. Todos los esfuerzos financieros y económicos que hace la Provincia, Privados, changarines, se van esos recursos por un juego de azar, donde nuestra gente la engañan con ilusiones. Sabemos que esas maquinas tienen un porcentaje de ganancias. Las maquinas están controladas, pero el movimiento que tiene cada una, eso no se controla. No tenemos el poder de policía de controlar cuanto juega cada persona. Vamos a pedir una contribución por mes”.