
El titular del Ministerio de la Defensa, Dr. Gastón Mercado Luna, precisó que en el día de hoy se les notificó que la justicia hizo lugar al amparo con una medida cautelar presentada en el ámbito de la Justicia Provincial, en resguardo de las Pensiones por Discapacidad. Paralelamente el profesional hizo un análisis de la situación socioeconómica del país.
Al hablar del propósito de dicha presentación, el Dr. Mercado Luna, aludió a que la Justicia Federal a mucha gente le queda a contramano. Por lo que nunca podría llegar a defender su derecho de una pensión suspendida.
El amparo presentado consiste en el pedido de restitución de las pensiones a quienes se les haya suspendido el pago y para evitar que a quienes se les pueda cortar no se efectivice la medida.
“Esto tiene que ver con un carácter de solidaridad y empatía, y hemos dado instrucción a todos los defensores de la provincia”, para que estén disponibles y atentos a aquellas personas cuyas pensiones por discapacidad esté en riesgo, puedan recurrir a la Defensoría y presentar este amparo y está cautelar a la que ya se notificó que se le hizo lugar en la Justicia.
En cuanto al contexto nacional, más precisamente de la figura del presidente de la Nación, el letrado consideró que estamos ante un discurso de mucha crueldad. “Donde hay una descalificación para el jubilado, para las personas con discapacidad, para la prensa y para el que piensa distinto”.
En una reflexión posterior, Mercado Luna indicó que el Estado no tiene vida propia, sino que somos los ciudadanos quienes le damos vida al mismo y quienes debemos mejorarlo.
Por otro lado, sostuvo que ver a un presidente que muestre una motosierra es como ver una película de terror. En la misma línea, reflexionó que lo más preocupante no es el presidente, sino pensar que haya gente que crea, que ese es el camino. “El camino del insulto, de la violencia, de dejar afuera sin mirar a quién para que cierren los números. Añadió a lo dicho: “que cierren los números no significa que la gente esté mejor”.