Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"No se puede sobrevivir hoy con un salario promedio de 650 mil pesos"

En el marco del Día del Maestro, el secretario general de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), Rogelio de Leonardi, hizo hincapié a la realidad de los docentes por la crisis económica, la lucha salarial y gremial incesante ante el Gobierno riojano, entre otros temas importantes para los educadores de la provincia.



De Leonardi en contacto con Medios El Independiente sostuvo en primer lugar, “hace pensar en momentos que hay un ataque tan frontal, perverso para la educación pública argentina. En un momento de desfinanciamiento, donde hay un gobierno nacional de claro tinte fascista en la Argentina. En un momento en quienes dijeron que venían a combatir a la casta se rodearon de la casta. La desaparición de comedores escolares, lugares que albergaba con tanto cuidado la comida para el que tanto necesitaba, el medicamento para aquel que necesitaba del auxilio del estado. Es una destrucción del estado lo que estamos presenciando. Estamos en esa lucha instalados con fuerza renovada desde la Asociación de Maestros y Profesores. Hemos pasado un año de privaciones”.

Señaló también el daño que produce el ajuste estructural impuesto por el Gobierno de Milei. “Nosotros estamos padeciendo además la situación que es de conocimiento público, porque nuestro sindicato que no es el único docente en La Rioja, no cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial. Cuenta con el despropósito de haber pretendido la desaparición de esta estructura”.

Reflejó que para este 11 de septiembre, se puso a disposición el Complejo Recreativo, Cultural, Sindical de AMP de La Cañada para celebrar el Día del Maestro en familia con una comida a la canasta. “No tenemos la estructura económica. Hoy decimos que fraternizar también es luchar”.

Salario

Asimismo, de Leonardi reflejó sobre el salario actual y la crisis nacional que golpea fuertemente el bolsillo del docente. “No se puede sobrevivir hoy con un salario promedio de 650 mil pesos cuando el nivel de pobreza en la Argentina está alrededor del 1.200.000 pesos. No se puede percibir un 50- 60 por ciento del salario necesario con un cargo para la sobrevivencia de una familia tipo. No se debe seguir tomando como un hábito que el docente trabaje a la mañana y tarde. Hay docentes que comen hoy en la escuela para no volver al turno tarde por razón de traslado porque está caro el boleto del colectivo”.