
El ministro Ismael Bordagaray, quien encabeza la lista Fuerza Patria, habló con Radio Independiente, para dar a conocer el proyecto y nuevo desafío en su carrera política.
El actual ministro de Transporte y Comunicaciones de La Rioja y candidato a diputado provincial de la lista Fuerza Patria explicó que la idea de construir un espacio en torno a distintas agrupaciones políticas y movimientos sociales con quienes coincidieron en la necesidad de presentar una alternativa dentro del esquema del oficialismo. “Charlándolo con el Gobernador, con la vicegobernadora; buscando alternativas para sectores que a veces no tenían el espacio para generar las discusiones”.
Insistió, en ese sentido, que el propósito es poder aportar y ser un complemento al trabajo que se viene haciendo, especialmente al de los diputados nacionales, Gaby Pedrali y Riki Herrera.
“No venimos a disputar espacios, sino que venimos a tratar de presentar una nueva propuesta que colabore, que contribuya y enriquezca el debate dentro del justicialismo y dentro del campo popular”, añadió Bordagaray.
Asimismo, expuso la necesidad de que la Cámara de Diputados de brindar nuevas propuestas en materia impositiva, tenencia de la tierra y, por sobre todo, buscar nuevas estrategias que permitan trabajar “en un contexto de ahogo que el gobierno Nacional hace permanentemente”.
Valoró en esa línea, la valiente decisión del Gobierno Provincial de que los riojanos paguen el menor costo posible para que su calidad de vida se vea afectada en la menor medida posible. Lo que requiere de un acompañamiento por parte de la Cámara de Diputados.
En otro orden de cosas, el ministro brindó su perspectiva en torno a los resultados de las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, dijo en ese aspecto que la respuesta se debió al “cansancio de que nos griten, cansancio de que nos mientan y de que nos sigan endeudando y que la gente vea cada día que su poder adquisitivo ha caído”.
Seguidamente, mencionó que si algo tenían para defenderse es que se jactaban de no ser corruptos y “el 3 % de Karina develó una trama de corrupción que recién estamos empezando a conocer”. En ese punto, señaló que Milei se rodeó de la misma gente que llevó a fracasar a la Argentina.
Paralelamente admitió: “todavía a nosotros nos falta para que la gente nos vuelva a tomar como alternativa, pero creo que el espaldarazo que recibió la provincia de Buenos Aires es fundamental para lo que se viene a futuro”, agregó a lo dicho que considera que esa situación se va a replicar en el resto del país “en octubre aquí en La Rioja vamos a tener una elección excelente”.
Conforman la lista junto al ministro Bordagaray, Ximena Marenco, Martín Illanez, Samira Mitre, Lucas Luna, Jesica Fernández, Roberto Daniel Navarro y Yesica González.
Para cerrar, hizo una aclaración en cuanto a los dichos de la senadora Clara Vega quien sostuvo que no podía ser candidato “me suena más a opereta berreta de medio de comunicación bancado que a algo real”. Se explayó en esa línea remitiéndose a lo expresado en la Constitución en su art. 112 que establece que para ser candidato se requiere tener dos años de residencia en el departamento a representar. “Estoy en la ciudad Capital desde el año 2022”, remarcó.