Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"La sociedad argentina se está despertando y empezando a ver cual es la realidad"

Así lo indicó el candidato a diputado provincial por Fuerza Patria, Martín Illanez, en contacto con Medios El Independiente. De cara a los comicios en el mes de octubre, analizó lo sucedido el domingo y los resultados en las elecciones bonaerenses y lo que puede acontecer en La Rioja, la realidad y pobreza que golpea a la sociedad en general, comercios, pymes y profesionales.



Illanez durante la entrevista remarcó este lunes sobre el triunfo de Fuerza Patria “, lo de ayer en la provincia de Buenos Aires es un claro ejemplo de lo que pasará en las elecciones del país. Tengamos en cuenta que la Libertad Avanza, los únicos lugares que ganó fue en Chaco y Capital Federal. Lo de ayer fue contundente, más de 13 puntos, fue algo histórico, nunca el peronismo ganó ante tanta diferencia. Y eso tiene que ver con un mensaje de la sociedad a un gobierno totalmente deshumanizante, la sociedad ya no quiere más insultos, que le peguen a los jubilados, que insulte al colectivo de discapacidad, universidades, docentes, al pueblo argentino. Vivimos en una Argentina totalmente sin futuro, donde las familias y jóvenes no pueden llegar a fin de mes”.

Graficó que la mayor parte de la población se encuentra endeudada, “el gobierno logró el cometido de fundirnos, a las empresas, pymes, más de 100 mil puestos de trabajos se perdieron”.

Sobre su campaña política, el hartazgo, carencia y la desilusión de los ciudadanos, Illanez dijo “la crisis social en Argentina es tremenda. En este tiempo, muchísimos argentinos nos dimos cuenta que la política impacta directamente a nuestras vidas, inclusive más allá de las redes sociales. La sociedad argentina se está despertando y empezando a ver cual es la realidad, el velo que nos tapaba en redes sociales con fake news se corrió y hoy podemos empezar a ver que es lo que pasa en realidad. La realidad mata el dato o el relato de una mentira.  La política impacta nuestras vidas y no está ajena, no es algo apartado de nuestras vidas. Tenemos que pensar como sociedad y ver cómo seguimos todos adelante”.

Sostuvo que el problema de Fuerza Patria en La Rioja es ver “a los 4 mil jóvenes que se tienen que insertar año a año en el mercado laboral. Tenemos que dar respuesta a la sociedad riojana para crear empleo genuino, más esa franja de jóvenes que va de 18 a 21 años que no tiene trabajo. El estado riojano es abrazador, pero no da más. Como sociedad tenemos que empezar a tomar conciencia de cómo la política nos puede mejorar o empeorar la calidad de vida que tenemos”.