Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Solo vamos a acelerar, como quiere la gente" dijo Luis Caputo

A horas de las elecciones bonaerenses, el ministro de Economía prometió que se avanzará con las reformas tributaria y laboral, para "seguir cambiando el país"..



El equipo económico salió este viernes a enviar una clara señal a los mercados de que no se modificará el rumbo, al garantizar que, tras las elecciones legislativas, avanzará con las reformas cruciales que le hacen falta a la República Argentina en materia laboral y tributaria.

Según supo Noticias Argentinas, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió usar las redes sociales para asegurar: "Solo vamos a acelerar, como quiere la gente. Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral para seguir cambiando el país".

El funcionario reposteó un video de otro usuario en el que se lo muestra asegurando: “Se hizo campaña prometiendo este cambio. La gente quiere que aceleremos, no que frenemos. Y eso es lo que vamos a hacer”.

De esta forma, el jefe del Palacio de Hacienda, y hombre decisivo en el gobierno libertario de Javier Milei, buscó llevar tranquilidad a los mercados a pocas horas de los comicios en los que La Libertad Avanza buscará hader un buen papel en la provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof.

En especial, el oficialismo pretende obtener un resultado aceptable en el conurbano bonaerense, bastión del kirchnerismo.

En este escenario de alto voltaje, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ratificó la vigencia de las bandas cambiarias acordadas con el FMI y rechazó de plano la posibilidad de una devaluación.

Quirno aseguró que la política económica tiene "un norte muy claro”, más allá de la contienda electoral, reforzando la idea de continuidad y disciplina que el Gobierno busca transmitir en la previa a los comicios.

El funcionario, que desempeña un rol clave para conseguir el financiamiento necesario para pagar los vencimientos mensuales de deuda, dijo que las intervenciones en el mercado cambiario se limitan a situaciones de falta de liquidez, financiadas con recursos propios generados a partir del superávit fiscal.

“No se tocarán reservas ni se comprometerá el acuerdo con el FMI”, enfatizó Quirno.

Explicó que la política cambiaria apunta a alcanzar la estabilidad dentro de las bandas establecidas desde abril: comprando dólares en el piso y vendiendo en el techo.