Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Fuerza Patria La Rioja denuncia la crueldad del ajuste en adicciones

Frente al desmantelamiento de la Red de Asistencia Comunitaria y el cierre de más de 40 Casas de Acompañamiento en todo el país, Fuerza Patria La Rioja expresa su más enérgico rechazo a esta política de ajuste que golpea directamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.



El dirigente Martin Illanez señaló: “Donde el gobierno de Milei ve un número para recortar, nosotros vemos un proyecto de vida que defender. No se trata de estadísticas ni de expedientes: hablamos de jóvenes, de familias y de trabajadores que ponen el cuerpo cada día para salvar vidas”.

Remarcó, asimismo, que estas casas no son oficinas ni ventanillas burocráticas, sino espacios de confianza en el barrio: “Son el corazón de un modelo comunitario que funciona, donde en lugar de un turno se encuentra un plato de comida, un abrazo y una escucha sin juicios. Cerrar estos lugares es condenar a la intemperie a miles de pibes y pibas en crisis”.

Desde Fuerza Patria se subraya que el retiro del Estado deja tierra arrasada en un contexto de mayor angustia social, mientras las redes del narcotráfico crecen en los barrios. Ante esto, Illanez fue contundente: “Debemos declarar la Emergencia Nacional en Adicciones para fortalecer las políticas públicas de abordaje integral. Es imprescindible reabrir de inmediato todas las Casas de Acompañamiento Comunitario y renovar los convenios que hoy el gobierno se niega a sostener. También es fundamental garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores y trabajadoras del sector, que son quienes sostienen día a día la lucha contra los consumos problemáticos. Y, por último, es urgente aumentar el presupuesto destinado a la prevención y el tratamiento de las adicciones con un enfoque comunitario, que es el que verdaderamente salva vidas”.

Finalmente, concluyó: “La crueldad de Milei no puede naturalizarse. La Patria no se vende, la vida de nuestro pueblo se defiende. Y en esa defensa, no vamos a ser cómplices del descarte planificado que condena a la muerte a nuestros jóvenes”.