
En el día de ayer el Senado argentino rechazó el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad. En ese contexto, Radio independiente dialogó con la senadora nacional Florencia López para conocer su postura al respecto.
En primer lugar, la senadora hizo mención a que después de 22 años, por primera vez el Congreso de la Nación ha podido rechazar el veto de un presidente. En este caso, justamente de una ley que afectaba a la gente más vulnerable, como es el sector de la discapacidad “el sector más vulnerable pudo doblarle el brazo al presidente en su crueldad.”
“Creemos que hemos logrado un paso importantísimo y volvemos a La Rioja con mucha expectativa y con muchas ganas de acompañar a la población”, añadió la senadora.
En la oportunidad, también se pronunció con respecto a la media sanción a la ley para restringir el uso de los decretos de necesidad y urgencia. Explicó al respecto, que se busca modificar una ley que regula esta herramienta, que por lo general utiliza el Ejecutivo Nacional.
“En este caso él ha hecho uso y abuso de esta herramienta que transformó en un arma para que a través de DNU les hayan quitado todos los derechos a los argentinos”, advirtió mientras señaló que fue esa la razón de las subas en las tarifas de energía eléctrica, del combustible de la perdida de puestos de trabajo, etc.
En la misma línea, remarcó que nunca antes había ocurrido lo que hizo este presidente, de dictar un solo DNU derogando 300 leyes. “Es decir que un DNU vale por 300”. En tanto advirtió que ya tiene media sanción en la cámara alta y que ojalá logre la media sanción necesaria en la Cámara de Diputados.