Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Vence hoy el plazo para inscribir alianzas partidarias provinciales

Hoy, a la medianoche vencerá el plazo para la inscripción de alianzas partidarias para participar de la elección de 18 diputados distribuidos en 7 departamentos. Hay no menos de 400 partidos habilitados, incluidas agrupaciones municipales por parte del Juzgado Electoral Provincial que estuvo trabajando hasta hace pocos días depurando el listado y decidiendo sobre nuevas peticiones.



La elección será concurrente con la nacional del 26 de octubre próximo y los acuerdos deberán realizarlos presentando, ante el Tribunal Electoral Provincial la resolución de la personería política partidaria certificada con fecha actualizada.

La cantidad de alianzas que se inscriban dependerá de las estrategias electorales que los partidos diseñen para obtener la mayor cantidad de votos o cargos en disputa.

El Partido Justicialista por caso, pidió que, entre el presidente del partido, Ricardo Quintela, la Mesa Ejecutiva y los intendentes se acuerde una lista única, lo que parece no ocurrirá y habrá varias, muchas más en Capital donde se ponen en juego 8 bancas. Le siguen, Rosario Vera Peñaloza y Felipe Varela con 3 cargos y Sanagasta, Castro Barros, Vinchina y Facundo Quiroga, una diputación en cada una, donde también se avizoran varias listas peronistas.

En el Frente de Izquierda Unidad, no hubo anuncios y aunque no suele hacer alianzas con otras agrupaciones, no está descartado. En Provincias Unidas, es posible que aparezcan alianzas con algunas de las agrupaciones políticas disponibles ya que pueden atraer a peronistas disidentes y dispuestos a salir por afuera del partido y que hayan tenido vínculos políticos con sus referentes Rubén Galleguillo y Néstor Bosetti además de militantes del PRO o del radicalismo alejados de sus estructuras partidarias iniciales.

Las Fuerzas del Centro también podrían llegar a conformar alguna alianza para contener a militantes que pretenden candidatearse por afuera del peronismo, el radicalismo, el ex Juntos por el Cambio o los mismos libertarios, ahora alejados.

En la misma situación están la Unión Cívica Radical que anunció que acordarán con espacios provinciales para conformar la Alianza Somos La Rioja. Mientras que radicales autoconvocados podrían hacer lo propio y de igual manera Republicanos Unidos.

La Libertad Avanza por su parte no hizo alianza nacional y quizás no lo haga a nivel provincial ya que los disidentes del sector han solicitado habilitación partidaria propia que podrían hacer acuerdos electorales o no, lo que se tendrá claro una vez que el Tribunal Electoral Provincial recepte las inscripciones.