
La diputada nacional por La Rioja y presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados destacó la importancia de fortalecer proyectos locales como la Ruta del Vino y advirtió sobre el impacto de la crisis económica en trabajadores y comunidades vinculadas al sector.
En el marco del Consejo Provincial y del Consejo Consultivo de Turismo que se concretó ayer en la ciudad de Chilecito, la diputada nacional Gabriela Pedrali participó de la jornada organizada por el Ministerio de Turismo y Culturas de la provincia, mediante su Secretaría de Turismo.
“Es una linda jornada, organizada desde el Consejo Provincial de Turismo, una organización que, si bien es de vieja data, pudo ponerse en funciones hace poco tiempo. Hoy venimos a poner en valor el trabajo realizado por cada una de las áreas de los municipios, así como por el Ministerio y la Secretaría de Turismo en estos años”, afirmó Pedrali.
La diputada destacó que la jornada también fue una oportunidad para analizar proyectos concretos que reflejan el acompañamiento del Estado al sector. “Un ejemplo claro es la Ruta del Vino, un proyecto del Gobierno de la Provincia, con inversiones importantes en el caso de Rioja Bus. Empezamos con cinco bodegas y hoy tenemos 18, esa es una muestra de lo que puede hacer un Estado acompañando al sector”, explicó.
Sin embargo, Pedrali advirtió que el crecimiento de proyectos como la Ruta del Vino depende en gran medida del poder adquisitivo de los argentinos. “Está claro que si no mejoramos el bolsillo de los argentinos y las argentinas, es muy difícil que el turismo se recupere plenamente”, señaló.
"Caída libre"
La diputada subrayó que la reunión sirvió no solo para compartir experiencias locales, sino también para analizar la situación del turismo en todo el país. “Nada de lo que hablemos hoy acá puede quedar afuera del contexto nacional, que ha sido muy difícil para el sector. En los últimos 20 meses hemos visto una caída libre del turismo, producto de la baja del consumo, el congelamiento de salarios, la inflación y la devaluación reciente, que ha afectado directamente el bolsillo de los argentinos y argentinas”, explicó.
Pedrali advirtió en ese contexto que el impacto de la crisis no se limita a hoteles y empresas turísticas, sino que alcanza a todos los trabajadores vinculados al sector: desde jardineros hasta personal de piletas, entre otros. “Son números muy negativos y preocupantes”, señaló, remarcando que la situación ha sido confirmada recientemente por los secretarios provinciales.
La jornada de ayer en Chilecito buscó generar un espacio de diálogo y planificación, con el objetivo de fortalecer el turismo riojano, promoviendo su desarrollo y generando oportunidades para todas las localidades y comunidades de la Provincia.