
Tras la presentación de las listas de candidatos a diputados nacionales, la Justicia Electoral Federal las oficializará este viernes 22 según el cronograma electoral. Continuarán los homenajes a San Martín con el izamiento de la bandera en el municipio. En el país, sigue la pulseada entre legisladores y el ejecutivo por los vetos. En el mundo, la guerra en Ucrania tendrá otra instancia en búsqueda de la paz.
Este viernes 22 serán oficializadas las listas de candidatos a diputados nacionales por parte de la Justicia Electoral. Por La Rioja hay 4 alianzas y dos partidos, que los inscribieron este domingo 17. Se espera su difusión ya que se podrían haber presentado otros partidos que no las dieron a conocer públicamente.
El Consejo de Administración de Copegraf Limitada, Editora de Medios El Independiente, informará durante la semana cuando se pondrá a la venta el número 5 del Semanario que debía salir este domingo y que por un error de impresión en la empresa gráfica de Cordoba repitió la edición anterior.
La Asociación Cultural Sanmartiniana “Nicolás Dávila” informó que el acto protocolar para evocar el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín en la plaza 25 de Mayo fue postergado para el próximo 22, a las 15 y contará con el aporte del Gobierno municipal y en la oportunidad se hará entrega de distinciones.
El Ballet internacional “Amanecer Argentino” viajarán a Colombia para participar en la 14° edición del festival internacional de ese país “América Danza” que se realizará a fines de este mes en la ciudad de Popayan, departamento Cauca, Colombia,
Policiales/judiciales
El principal sospechoso del homicidio de Herman Gabriel Barrionuevo en Chilecito, Sergio Luis Cooper, fue indagado por la Justicia y, tras la audiencia, se dispuso que sea trasladado al Servicio Penitenciario, diligencia que se realizará en esta semana. Cooper enfrenta una imputación de homicidio doblemente agravado.
Las audiencias del juicio contra Zenón P. V., acusado por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género contra Claudia Beatriz Vega, hace dos años, continuará en estos días con la incorporación de nuevas pruebas y declaraciones.
Nacionales
El impacto de la inflación genera dificultades económicas para muchas familias que luchan por cubrir sus necesidades básicas y enfrentan los aumentos en alimentos. Esta semana, una vez más se vivirá con la tensión del valor del dólar por la suba de precios tras la decisión del gobierno de limitar a los bancos la disponibilidad de pesos para evitar que se destine a la compra de la divisa estaodounidense.
Expertos en el mercado aseguran que el precio de los alimentos seguirá subiendo en los próximos meses, principalmente debido a la volatilidad cambiaria que está afectando tanto a consumidores como a productores. La consultora Moiguer destaca que el 64% de los hogares de clase baja se encuentra con serias dificultades para sostener su economía mensual.
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia, Coalición Cívica, la Izquierda en la Cámara de Diputados pidieron sesión especial para este miércoles 20 de agosto con un temario bastante extenso en donde se mezclan proyectos de ley que empujan los gobernadores con la insistencia a las leyes que vetó la Presidencia de la Nación, más Comisión $Libra y nuevas emergencias.
En la sesión especial en el Congreso, hay dos que están con más margen tanto para aprobar como para rechazar y otros dos que están más finito, reconoció uno de los diputados que están en las conversaciones para el armado de la sesión. Los dos más holgados son la insistencia para discapacidad y el rechazo para la vuelta de la moratoria. Jubilaciones y Bahía Blanca señalan que dependerá del cierre de listas.
En el Senado tendrá, tras el cierre de listas del domingo, una semana cargada de actividad: la oposición dictaminará el martes los proyectos para blindar el presupuesto universitario y declarar la emergencia pediátrica, mientras que al día siguiente habrá nuevas exposiciones sobre un eventual aumento de miembros en la Corte Suprema.
Internacionales
El Gobierno de China expresó su disconformidad por los anuncios de que la Unión Europea, junto con Reino Unido, pretenden restaurar en estos días las sanciones económicas contra Irán en medio del colapso casi total de relaciones, agravado por el conflicto armado de junio entre Israel y la república islámica. Existen conversaciones entre Irán y Europa, pero todavía más distantes.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá hoy con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania, aunque hubo coincidencias en que no se busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.