Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Moser visita La Rioja por los 75 años del Sindicato de Luz y Fuerza

El secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de la República Argentina, Guillermo Moser, visita La Rioja, para acompañar las actividades en el marco de los 75 años de la institución local. Además, se refirió a la situación económica y social del país.



Primeramente, Guillermo Moser, destacó que llegó a la provincia para compartir "con los compañeros algo muy importante, este 75 aniversario, que nos encuentra trabajando juntos, vino gran parte del secretariado, como también muchos secretarios generales de todo el país, quee vienen a compartir esta noche con Fernando y todos los compañeros y compañeras, compañeros jubilados, pensionados, una noche muy especial, en este día tan especial del 75 aniversario", expresó. 

Consulltado sobre cómo está Luz y Fuerza a nivel nacional, Moser sostuvo que el sindicato "viene trabajando, como todas las organizaciones gremiales, prestando mucha atención al tema de la salud, prestando el sistema previsional, el tema educacional, nosotros a través de nuestras casas del estudiante, através de seguir trabajando en el tema del turismo, de seguir trabajando en política energética con las nuevas energías que vienen al país y que se están desarrollando al país, firmando nuevos convenios colectivos de trabajo, actualizando los convenios que teníamos  por nuevos convenios colectivos de trabajo. Y en realidad estamos conformes, quisiéramos mucho más porque ustedes saben el problema que tenemos con las paritarias que tienen topes, pero bueno, venimos trabajando en eso también y tener paritaria en todo el país orque nosotros tenemos prácticamente entre 60 y 70 paritarias y no discutimos una sola paritaria", remarcó. 

Precisó que "cada provincia es una paritaria de acuerdo al valor agregado de distribución. En el caso de Fernando, para que tengan una idea, en su provincia tiene la distribuidora, tiene el transporte, tiene parte de generación y tiene que discutir con las distintas partes las paritarias de su provincia", detalló. 

Por otra parte, consultado sobre si cree en los números que dio a conocer el INDEC sobre la inflación, dijo "Yo no creo en el INDEC, sí creo en la góndola y ahí se expresa todo.

Y ahí está la gran diferencia de 1.9, de 1.6, 1.5, cuando la gonda todos sabemos que el otro día en un pequeño aumento del dólar aumentaron todos los precios.

Pero escucho ahora que el dólar no es trasladado a las góndolas y yo me pregunto qué pasó estos últimos 20 días que realmente fue otro golpe al bolsillo de los trabajadores. El Gobierno nacional va a contramano, vive quitándole beneficios a los jubilados. y apuntó muy fuerte con el tema de lo salarial, apuntó con el tema de los medicamentos, apunta con el tema del PAMI y realmente apunta al Garrahan, apunta a las universidades públicas, apunta a todo lo que realmente es algo muy sensible porque aquel trabajador que trabajó toda su vida y hoy está finalizando la etapa de su vida y que tenga que tener estos sueldos que realmente no llegan y agregarle más a eso muchos costos de medicamentos que realmente es imposible poder afrontarlo".

Por último, destacó que desde la Fundación de Luz y Fuerza en distintas provincias se realizan cursos de capacitación para generar bolsa de trabajo "estamos realizando los distintos cursos para la militancia, también para trabajar conjuntamente con las energías renovables, tenemos que ver el tema del litio, tenemos que ver el tema que se están trabajando en las provincias, que están desarrollando nuevas alternativas, entonces nosotros capacitamos a través de Fundaluz, y tenemos un centro de capacitación en Virrey de Alpino donde se está trabajando, los secretarios generales de las distintas provincias hacen convenios con las distintas universidades para capacitar a los compañeros, no solo nos quedamos con los cursos que realice Fundaluz, siino que también los secretarios generales llevan adelante convenios con universidades".