
El doctor Federico Montivero, director de Fiscalización Sanitaria de La Rioja explicó que se incautaron unas 291 dosis de fentanilo del lote 2024 que no fueron usadas en el ámbito de la salud riojana. El Ministerio de Salud de la Provincia realizó inspecciones en hospitales, clínicas y la Droguería Central. Hasta ahora, se contabilizan 96 muertes en el país por un lote contaminado con dos bacterias. ANMAT clausuró el laboratorio que lo distribuía.
Montivero en contacto con Medios El Independiente explicó sobre la situación de alerta y acción sanitaria, “lamentablemente las partidas que trajeron tanto daño a Buenos Aires, sobre todo. Para eso ANMAT libró una alerta en donde todas las jurisdicciones, tuvimos que salir a buscar en las diferentes droguerías y farmacias intrahospitalarias. El fentanilo no lo puede comprar una persona común en una farmacia común. Sino en una farmacia intrahospitalaria, en un proceso que está trazado desde el laboratorio a la droguería, y de la droguería a la farmacia intrahospitalaria por un proceso de autorización de vales debidamente registrado”.
Precisó que se incautaron por cuestiones legales y confidencialidad “unas 291 dosis que no fueron usadas. Son lotes del año pasado de ese laboratorio (HBL Pharma y asociado Ramallo), lo que no quiere decir, que sean los lotes que estuvieron involucrados en este proceso de manufacturación del producto contaminado. No es un producto tóxico, sino que se contaminó por como fue elaborado con bacterias que produjeron neumonía, meningitis, sepsis, y muerte”.
Montivero en la entrevista que “la ANMAT tiene un procedimiento, y la Justicia otro. Se van a incautar, están bajo resguardo para que ellos la custodien y las lleven, les hagan todos los análisis de ley correspondientes”.
Explicó que el fentanilo no solo se utiliza en lo quirúrgico sino en algunos casos de tratamientos paliativos y fundamentalmente en las terapias intensivas en pacientes que están con asistencia ventilatoria mecánica.